SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi es la tercera comunidad del Estado con menor tasa de espera para ser operados con 68 días

Un total de 24 333 personas esperaban una intervención quirúrgica en Osakidetza, según datos del Ministerio de Sanidad español correspondientes al primer semestre del año.
UCI ZIU HOSPITAL GALDAKAO CORONAVIRUS KORONABIRUSA EFE
CIU del Hospital de Galdakao. Foto de archivo: EFE

La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) es con un tiempo de demora de 68 días la tercera comunidad del Estado español con menor tiempo de espera para operarse, solo por detrás de la Comunidad de Madrid (45 días de media) y Galicia (66 días). Un total de 24 333 vascos esperaban ser operados en Osakidetza, según el indicador de listas de espera correspondiente al primer semestre de este año elaborado por el Ministerio de Sanidad del Gobierno español.

La tasa de espera para operaciones por cada 100 000 habitantes es de 10,88 en la CAV, solo mejorada por la Comunidad de Madrid (9,42).

Aunque el tiempo medio de espera es de 68 días en Euskadi, un 4,5 % de los pacientes tiene que esperar más de seis meses, mientras que en el conjunto del Estado el 17,4 % de los enfermos debe esperar más de un semestre para entrar en quirófano.

Por especialidades, las que acumulan en la CAV mayor número de pacientes para operarse son Oftalmología (6735 en espera) y Traumatología (6177), seguidas de Cirugía General y del Aparato Digestivo (3708).

Los mayores tiempos de espera para las intervenciones se dan en Cirugía Plástica (181 días), Cirugía Pediátrica (79 días) y Angiología y Cirugía Vascular (77).

El informe también analiza las listas de espera para una consulta médica. Euskadi figura como la comunidad con menor tiempo de demora, 44 días, prácticamente la mitad que la media nacional que es de 87. En cuanto los tiempos medios de espera, figura en primer lugar Traumatología (54 días de media en Euskadi), Ginecología (49) y Dermatología (48).

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más