Accidente de montaña
Guardar
Quitar de mi lista

Muere un altzurukutarra de 47 años al despeñarse en la ascensión del pico Balaitus, en los Pirineos

El hombre estaba acompañado de su hijo de 12 años, que presenció el accidente. El menor tuvo que descender para poder pedir auxilio, ya que el teléfono no tenía cobertura. Se trata del segundo fallecido este fin de semana en los Pirineos.
Balaitus-Pirineos-Wikimedia
El pico Balaitus desde el oeste. Imagen: Wikimedia

Un hombre de 47 años, natural de Altzuruku (Zuberoa) murió el domingo al despeñarse en la ascensión del pico Balaitus, en los Pirineos. La víctima se precipitó a casi 50 metros.

Según explica el diario Sud Ouest, el hombre estaba acompañado de su hijo de 12 años, que presenció el accidente. El menor tuvo que descender para poder pedir auxilio, ya que el teléfono no tenía cobertura. Se encontró con un par de excursionistas a quienes pudo contar lo que acababa de suceder, ha explica la Gendarmería. Lo acompañaron en el descenso para dar la alarma.

Los gendarmes enviaron el helicóptero de Seguridad Civil para prestar asistencia al niño de 12 años, que se encontraba en estado de shock.

El alcalde de Altzürüku, Jean Karrikaburu, ha explicado a Euskadi Irratia que la víctima perdió el crampón, lo que ha provocado el siniestro. Karrikaburu ha lamentado el accidente y ha subrayado que el pueblo está "conmocionado".

Se trata del segundo fallecido este fin de semana en los Pirineos, ya que un montañero navarro de 52 años  falleció el sábado tras sufrir una caída en la 'escupidera' del pico Monte Perdido, en el Parque Nacional de Ordesa (Huesca).

Este siniestro ocurrió un tramo de la ascensión a la cumbre de Monte Perdido de gran inclinación y uno de los puntos en los que se producen un mayor número de accidentes debido a su peligrosidad.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más