Iker Coca declara en el juicio por la muerte de su hermano Santi: "Iban expresamente a por él"
Iker Coca, hermano de Santi Coca, fallecido tras recibir una paliza en el exterior de una discoteca de San Sebastián en 2019, ha asegurado en el juicio que intenta esclarecer la muerte de su hermano que las personas que le agredieron "iban expresamente a por él". Ambos se encontraban de fiesta con su grupo de amigos en el momento de la paliza y, según ha explicado Iker, aquello no fue una pelea de "todos contra todos".
Durante su intervención, Iker ha recordado que aquella noche del 26 de abril de 2019, sobre las 5:00 horas, él y dos amigos se acercaron a una persona que presuntamente les había robado un paquete de tabaco, para que se lo devolvieran. Afirma que en ese instante detectó a su espalda mucha "tensión" y "movimiento" y que al girarse vio a "un montón de gente, unas diez o doce personas, dando puñetazos y patadas a su hermano".
Asegura que se acercó para "separarlos" hasta que notó "un golpe" y cayó con su hermano, mientras intentaba "ponerse encima" de él, para "amortiguar los golpes" que le daban. Según el testimonio, él mismo también comenzó a recibir hasta que finalmente el grupo de agresores se dio a la fuga.
Iker Coca ha indicado que "todo ocurrió muy rápido" y luego llegó la ambulancia, mientras él permanecía en "shock" porque su hermano estaba "en el suelo", "no se levantaba" y tuvo "la impresión de que estaba muerto". El hermano de Santi ha identificado en la sala a uno de los inculpados como una de las personas que se encontraba en el lugar, aunque no ha determinado su participación en los hechos.
A lo largo de la sesión de este lunes, han declarado varios testigos, amigos de Iker y Santi, que se encontraban en el lugar de los hechos aquella noche.
Uno de ellos ha ofrecido una versión concordante con la de Iker y ha insistido en que lo sucedido "no fue una pelea, sino una agresión" contra Santi. Ha desvelado que, ante la cantidad de golpes que estaba recibiendo, también él se colocó sobre la víctima para "protegerle", mientras los agresores le agarraban de la cazadora hacia atrás con la intención de seguir propinando "patadas y puñetazos" a Santi.
Otro de los testigos ha comentado que llegó a escuchar a Santi pedir a sus agresores que fueran "de uno en uno" porque le estaban atacando en grupo. A lo largo de su declaración, ha añadido que el sexto acusado, actualmente fugado, golpeaba "mucho y ensañado", hasta el punto de pensar que pegaba "a matar".
También ha declarado otro testigo que presenció lo ocurrido desde cierta distancia. Éste ha reconocido a los cinco acusados que se sientan en el banquillo y los ha situado en el lugar. Ha identificado a tres de ellos como integrantes del grupo que propinó golpes a Santi antes y después de caer al suelo.
Cinco personas se sientan en el banquillo acusadas de la muerte de Santi Coca. Se enfrentan a una petición de 20 años de cárcel, por parte de la Fiscalía y la acusación particular que ejerce la familia de la víctima. Un sexto procesado se encuentra en paradero desconocido, tras haberse dado a la fuga en octubre de 2022.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.