Tribunales
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco recurre las sentencias que anularon parte del decreto sobre la normalización del euskera

Han presentado ya los escritos de preparación de los recursos de casación contra las sentencias dictadas en septiembre y octubre por la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJPV.
Euskara manifestazioa
Manifestación del pasado 4 de noviembre, convocada por Kontseilua, en Bilbao

El Gobierno Vasco ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco las sentencias que anularon varios artículos del decreto sobre normalización del euskera en los ayuntamientos al considerar que la normativa no margina al castellano ni implica la primacía de una lengua cooficial sobre la otra.

Los servicios jurídicos del Ejecutivo Vasco han presentado ya los escritos de preparación de los recursos de casación contra las sentencias dictadas en septiembre y octubre por la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJPV.

En ellas se estimaban en parte los recursos de PP y Vox y se anulaba algunos artículos de decreto de normalización del euskera, entre ellos los que establecían que la lengua a emplear en las comunicaciones institucionales se hiciera "atendiendo al factor de conocimiento de ambas lenguas oficiales por parte de las personas receptoras".

Asimismo se anularon otros artículos que obligaban a los ciudadanos a "alegar válidamente el desconocimiento" de una de las dos lenguas cooficiales para recibir las convocatorias, mociones y normativas de ámbito local.

Esto permitía que un Ayuntamiento se comunicara únicamente en euskera y que el vecino que quisiera ser informado en castellano tuviera que reclamarlo de forma específica.

El alto tribunal vasco argumentó que "no es jurídicamente admisible" imponer "el uso exclusivo de la lengua autonómica en el ámbito de la administración local en razón de la determinación sociolingüística del municipio".

Estas sentencias provocaron las críticas del Gobierno Vasco y el Parlamento autonómico, de la Asociación de Municipios Vascos-Eudel, Kontseilua, sindicatos y partidos, y llevaron incluso a convocar una multitudinaria manifestación el pasado 4 de noviembre en Bilbao.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más