Zaballa
Guardar
Quitar de mi lista

Hallan muerto a un preso en su celda de la cárcel de Zaballa

Según la asociación Salhaketa, el hombre era de origen sudamericano, tenía 47 años y murió ahorcado. Hacía días que el hombre estaba mal, según la asociación.
orain-default-image

Un preso ha sido encontrado muerto en la prisión de Zaballa, ahorcado en su celda, según ha hecho saber a EITB Media la asociación Salhaketa, noticia que ha confirmado el Gobierno Vasco. 

La asociación ha explicado que el fallecido era un hombre de 47 años de origen sudamericano. 

Fue a las ocho de la tarde del sábado cuando los funcionarios encontraron al preso, ya fallecido. 

Según ha explicado Salhaketa, han sabido que el preso llevaba días mal, hasta que finalmente se ha suicidado. 

Julen Guaresti, portavoz de la asociación Salhaketa, ha explicado a EITB Media que desconocen si se le ha aplicado el protocolo del suicidio o no, ni si estaba en aislamiento, "pero sabemos que llevaba días mal y que estaba solo".

Guaresti ha destacado que "la cárcel crea y aumenta las condiciones para padecer enfermedades mentales" y ve necesario "reubicar el sentido y finalidad de la cárcel más allá de la pena", ya que, según afirma "la cárcel y la reinserción son incompatibles, antagónicos".

Asimismo, ha denunciado que cuando han pasado dos años desde que el Gobierno Vasco asumiera la competencia de Prisiones "el modelo penitenciario vasco falla, porque sigue siendo el modelo de siempre". Así, según sus palabras, los presos que mueren en las cárceles "han pasado de ser victimarios a víctimas en las cárceles que dirige el Gobierno Vasco".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más