Manifestaciones y movilizaciones de la huelga feminista general: cuándo y dónde
Convocada por los sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK, EHNE, ETXALDE y CGT y el Movimiento Feminista de Euskal Herria, este jueves, 30 de noviembre, tendrá lugar la huelga feminista general. Las convocantes llaman a "vaciar los puestos de trabajo y a llenar las calles", a favor del derecho colectivo al cuidado. Hay convocadas numerosas manifestaciones y movilizaciones. Consulta las principales convocatorias, provincia a provincia:
ÁLAVA
Vitoria-Gasteiz. Manifestación principal, a las 18:00 horas, desde la Plaza San Antón.
Movilización para reivindicar los cuidados, a las 13:00 horas, desde la sede de Lanbide (paseo de la Zumaquera) hasta Santa Bárbara.
Actos en los barrios, desde las 09:00 horas. Caceroladas, a las 11:00 horas.
Llodio. Manifestación comarcal, a las 18:00 horas, desde la Herriko plaza.
Salvatierra. Manifestación comarcal, a las 18:30 horas.
BIZKAIA
Bilbao. Manifestación principal, a las 17:30 horas, desde el Sagrado Corazón.
Movilización para reivindicar los cuidados, a las 12:00 horas, en el ayuntamiento.
Actos en los barrios, desde las 07:00 horas. Caceroladas, a las 11:00 horas.
Durango. Manifestación comarcal, a las 18:00 horas, desde Landako.
Gernika-Lumo. Manifestación comarcal, a las 18:00 horas, desde el ayuntamiento.
Markina-Xemein. Manifestación comarcal, a las 18:00 horas, desde casa Arkupe.
GIPUZKOA
San Sebastián. Manifestación principal, a las 18:00 horas, desde el túnel del Antiguo.
Movilización para reivindicar los cuidados, a las 12:30 horas, desde el ayuntamiento.
Actos en los barrios, desde las 08:30 horas. A las 10:30 horas, kalejiras.
Arrasate. Manifestación comarcal, a las 18:00 horas, desde el Hospital y desde la plaza del 1 de mayo (dos salidas).
Eibar. Manifestación comarcal, a las 12:30 horas, desde la Escuela de Armería.
Hernani. Manifestación comarcal, a las 18:00 horas, con tres columnas (Zikuñaga, Etxeberri eta Sandiusterri).
Irun. Manifestación comarcal, a las 17:30 horas, desde la rotonda de Mendelu.
Errenteria. Manifestación comarcal, a las 18:00 horas, desde Herriko plaza.
Ordizia. Manifestación comarcal, a las 18:30 horas, desde Malkasko.
Tolosa. Manifestación comarcal, a las 18:00 horas, desde la plaza del Triángulo.
Urretxu-Zumarraga. Manifestación comarcal, a las 18:00 horas, desde Areizaga-Kalebarren.
Zumaia. Manifestación comarcal, a las 18:00 horas, desde Beheko Plaza.
NAVARRA
Pamplona. Manifestación principal, a las 18:00 horas, desde Antoniutti.
Movilización para reivindicar los cuidados, a las 12:30 horas, desde la diputación.
Actos en los barrios desde primera hora.
Alsasua. Manifestación comarcal, a las 18:00 horas, desde Foruen plaza.
Elizondo. Manifestación comarcal, a las 18:00 horas, desde la plaza.
Lumbier. Manifestación comarcal, a las 18:00 horas, desde la plaza de los Fueros.
Estella. Manifestación comarcal, a las 19:00 horas, desde la plaza de los Fueros.
Tafalla. Manifestación comarcal, a las 19:30 horas, desde la plaza.
Tudela. Manifestación comarcal, a las 19:00 horas, desde la plaza Padre Lasa.
Más noticias sobre sociedad
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Detectan carabelas portuguesas en siete playas vizcaínas
Este sábado por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.
El director de Euskadiko Orkestra Roberto Ugarte aboga en su pregón por unas fiestas de Vitoria-Gasteiz "en paz, sin violencia y con alegría"
La música ha sido el tema principal del discurso del pregonero de las fiestas de La Blanca 2025. "Vitoria es música", ha asegurado Ugarte, quien ha acompañado su pregón del piano. Posteriormente, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria le ha colocado el pañuelo de fiestas.
Celedón ya cuenta las horas para coger su paraguas, la bota de vino y dar inicio a las fiestas de La Blanca
Música en directo, pasacalles, tradiciones populares y propuestas familiares llenarán las calles de Vitoria-Gasteiz con ambiente festivo del 4 al 9 de agosto, durante seis días intensos de celebración.
Incendian contenedores en dos puntos de Bilbao y arden cuatro turismos y dos motos
Las llamas también han afectado a la fachadas de comercios próximos, si bien ninguna persona ha resultado herida. Los incendios se han iniciado en los barrios bilbaínos de Ametzola y Matiko, y la Ertzaintza ha iniciado una investigación.
Arden dos contenedores en el barrio bilbaíno de Rekalde, y el fuego calcina una moto estacionada en las inmediaciones
La Ertzaintza está investigando la quema de dos contenedores esta madrugada en la calle General Salazar. El fuego se ha iniciado sobre las 03:10 horas, y las llamas también han afectado a la fachada de un comercio próximo a los dos contenedores calcinados. Ninguna persona ha resultado herida.