agresión
Guardar
Quitar de mi lista

Muere el portero de la discoteca de Villava que estaba en coma tras ser agredido

La jueza decretó el pasado martes prisión provisional comunicada y sin fianza por un delito de homicidio en grado de tentativa para el varón detenido.No obstante, su muerte, indican fuentes judiciales, conllevará una modificación de los cargos que pasarán a ser de homicidio consumado.

El portero de la discoteca de Villava que se encontraba en coma tras sufrir una agresión el pasado 26 de noviembre ha fallecido este miércoles.

El suceso tuvo lugar el 26 de noviembre sobre las 05:00 horas cuando se produjo un enfrentamiento entre varias personas en el exterior de la sala Totem de Villava, en el que el portero medió tratando de evitar que continuaran las agresiones, momento en el que el acusado, "le dio un puñetazo" que le hizo "caer al suelo, inconsciente, quedando en coma".

Sus lesiones suponían "un alto riesgo vital" y se agravaron en los días posteriores, según recogió en su resolución la titular del juzgado de instrucción número 5 de Pamplona que decretó la prisión provisional comunicada y sin fianza por un delito de homicidio en grado de tentativa para el varón detenido por la agresión.

Finalmente no ha podido superar la gravedad de las heridas y ha fallecido en las últimas horas, según han confirmado fuentes próximas a la víctima.

La jueza decretó el pasado martes prisión provisional comunicada y sin fianza por un delito de homicidio en grado de tentativa para el varón detenido.

No obstante, su muerte, indican fuentes judiciales, conllevará una modificación de los cargos que pasarán a ser de homicidio consumado.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más