agresión
Guardar
Quitar de mi lista

Muere el portero de la discoteca de Villava que estaba en coma tras ser agredido

La jueza decretó el pasado martes prisión provisional comunicada y sin fianza por un delito de homicidio en grado de tentativa para el varón detenido.No obstante, su muerte, indican fuentes judiciales, conllevará una modificación de los cargos que pasarán a ser de homicidio consumado.

El portero de la discoteca de Villava que se encontraba en coma tras sufrir una agresión el pasado 26 de noviembre ha fallecido este miércoles.

El suceso tuvo lugar el 26 de noviembre sobre las 05:00 horas cuando se produjo un enfrentamiento entre varias personas en el exterior de la sala Totem de Villava, en el que el portero medió tratando de evitar que continuaran las agresiones, momento en el que el acusado, "le dio un puñetazo" que le hizo "caer al suelo, inconsciente, quedando en coma".

Sus lesiones suponían "un alto riesgo vital" y se agravaron en los días posteriores, según recogió en su resolución la titular del juzgado de instrucción número 5 de Pamplona que decretó la prisión provisional comunicada y sin fianza por un delito de homicidio en grado de tentativa para el varón detenido por la agresión.

Finalmente no ha podido superar la gravedad de las heridas y ha fallecido en las últimas horas, según han confirmado fuentes próximas a la víctima.

La jueza decretó el pasado martes prisión provisional comunicada y sin fianza por un delito de homicidio en grado de tentativa para el varón detenido.

No obstante, su muerte, indican fuentes judiciales, conllevará una modificación de los cargos que pasarán a ser de homicidio consumado.

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X