Obras
Guardar
Quitar de mi lista

La medianoche del sábado se reabrirá el túnel de Oindolar en la A-15, cerrado desde febrero

Para poder realizar los preparativos para la apertura será imprescindible cortar el tráfico, entre las 05:00 y las 24:00 horas del sábado desde el enlace de Sorabilla en Andoain y desde el enlace de Berastegi, en ambos sentidos.
Gorosmendi-Google-maps
Entrada al túnel de Gorosmendi. Google Maps.

La rehabilitación integral de los túneles de la A-15 encara una nueva fase con la apertura del túnel de Oindolar. Y es que, a partir de la medianoche de este sábado volverá a estar abierto en ambos sentidos, de modo que se supera el ecuador del plan rehabilitación integral y mejora de los túneles de la parte guipuzcoana del corredor con cuatro de los ocho tubos ya ejecutados. 

En las próximas horas el departamento de Infraestructuras Viarias trabajará en los preparativos para la apertura, para lo que será imprescindible cortar el tráfico en este tramo de la A-15. El corte se realizará entre las 05.00 y las 24.00 horas del sábado desde el enlace de Sorabilla en Andoain y desde el enlace de Berastegi, en ambos sentidos. Este cierre es necesario para eliminar también las barreras de contención y las señales del bypass, colocadas al inicio de la obra.

Durante estos meses de trabajo, se han reforzado las cubiertas y estructuras y se han instalado sistemas de drenaje, control de vertidos e incendios, nuevos sistemas de ventilación y comunicación y un sistema eficiente de iluminación por LED. Esto permitirá reducir en un 40 % el consumo energético en alumbrado.

Se espera que las obras del quinto túnel, el de Gorosmendi, iniciadas también en febrero finalicen en primavera y hasta entonces se mantendrá el 'bypass' en el tubo opuesto. Asimismo, durante la duración de estas obras se prohibirá el tránsito de vehículos de más de 3 metros de ancho y más de 4,5 metros de alto, así como de vehículos con mercancías peligrosas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más