Denuncian al responsable deportivo del Lointek Gernika por abusos sexuales continuados a una menor de 13 años
El exentrenador y hasta ahora director deportivo del club de baloncesto Lointek Gernika, Mario López, ha sido denunciado por abusos sexuales continuados a una menor de 13 años. Tras tener conocimiento de esta denuncia, la Federación Española de Baloncesto hizo llegar una resolución al club, tras lo cual, la directiva de Lointek Gernika quitó de la dirección deportiva al acusado.
El País publica este domingo el testimonio de una mujer que asegura que sufrió abusos sexuales continuados del hasta ahora responsable de gestión deportiva del Lointek Gernika, unos hechos que ya han sido denunciados. Las agresiones comenzaron en el verano de 1998, cuando la víctima tenía 13 años y estudiaba en el colegio Allende Salazar, donde tenía a Mario López de entrenador, que contaba con 31 años y con el que también coincidió en el Lointek Gernika, y duraron tres años.
La FEB asegura que solo tuvo "un conocimiento parcial de este asunto a partir de una denuncia contra el club recibida el 29 de octubre de este mismo año". "En esta denuncia se alude a que, presuntamente, hay un procedimiento judicial en marcha por unos presuntos abusos sexuales. A pesar de no tener ninguna notificación de cualquier tipo al respecto, inmediatamente la Federación incoó un expediente de investigación y lo notificó a la denunciante, al denunciado (el club), a la Federación Autonómica del País Vasco, al Consejo Superior de Deportes y a FIBA", indica.
"En todo caso, y mientras se está substanciando el expediente, el Comité Asesor frente a la Violencia Sexual de la FEB dictó unas medidas cautelares que impiden la expedición de cualquier tipo de licencia al implicado en las competiciones organizadas por la FEB hasta que exista una sentencia firme sobre estos hechos", ha añadido.
Además, el organismo afirma que se ha dado traslado a FIBA para que "estas medidas cautelares se extiendan con carácter internacional". "Cabe señalar que, en la actualidad, esta persona no cuenta con una licencia federativa expedida por la FEB, ni tiene ningún otro vínculo profesional con la Federación", ha concluido.
Concentración de repulsa convocada por Gernikako Sare Feminista
Ante estos sucesos, Gernikako Sare Feminista ha convocado una manifestación para mañana, 18 de diciembre, a las 19:00 horas.
El movimiento feminista ha explicado que tuvieron conocimiento de lo hoy publicado a principios del pasado verano, y que "con el objetivo de prevención y reparación de la víctima" pidieron al club que quitaran a Mario López del puesto de entrenador.
Sare Feminista se reunió con el club, quien le trasladó "que la Junta, los sponsors y las jugadoras estaban de acuerdo en mantenerle en el puesto y que eso sería lo que harían".
"Han basado la decisión de mantener a Mario en un puesto de prestigio en un acuerdo que en su momento nos resultaba increíble, y que hoy sabemos que no existió, y que la decisión provocó que miembros dejaran el equipo", han explicado.
Así, y después de que Lointek Gernika cambiara a Mario López del puesto de entrenador para ponerlo como director deportivo, el grupo feminista ha denunciado la actitud del club, que "lo movió de un puesto de prestigio a otro".
La Asociación de Padres y Madres y el Equipo Directivo de Allende Salazar Herri Eskola de Gernika-Lumo también convoca una concentración
Tras hacerse público el caso, y saberse que las agresiones comenzaron cuando la víctima estudiaba y jugaba en el equipo de baloncesto de la escuela Allende Salazar de Gernika-Lumo, la dirección de la escuela y la asociación de padres y madres han hecho público un comunicado ofreciendo todo su apoyo a la mujer y su "más enérgica condena tanto a los agresores como a los que los apoyan".
Han convocado una concentración mañana a las 16:00 horas, en las escaleras del colegio y también se han sumado a las concentraciones que se celebrarán al anochecer en Gernika.
"Queremos hacer llegar a la denunciante nuestro apoyo más caluroso. Y también a todas las personas que han sufrido cualquier tipo de agresión en el pueblo y, especialmente, abusos sexuales. Por desgracia, estos son hechos arraigados en nuestro día a día y como comunidad escolar es una realidad que debemos tener muy presente. Siendo esto así, no podemos olvidar que proteger a la infancia es un deber de la comunidad escolar. Por tanto, queremos pedir disculpas a los niños y niñas que, formando parte de nuestra comunidad escolar, sufrieron abusos, y en especial a la denunciante, por no haber sabido detectarlo adecuadamente y proporcionarle la protección que necesitaba.", dice la nota enviada a los medios de comunicación.
"En la Escuela Pública Allende Salazar tenemos claro que es esencial la protección y el bienestar de los niños y niñas, y que debemos dar ejemplo, siendo una de las escuelas más grandes de Gernika-Lumo. Lo sucedido no tuvo que pasar, y no podemos permitir que vuelva a suceder. Por ello, además de los protocolos del departamento de educación, desde septiembre de 2023 tenemos en marcha el protocolo de prevención, detección precoz y actuación contra la violencia hacia la infancia en el deporte, ocio y tiempo libre", explican desde la comunidad escolar.
"Para terminar, reiteramos nuestra más firme condena ante la agresión relatada en El País y, en general, ante cualquier agresión a los niños y niñas, así como a los que apoyen a dichos agresores. Nuestra labor como escuela pública siempre será garantizar la protección de todo niño o niña de Gernika- Lumo, y en especial la de los y las más vulnerables", han destacado.
La dirección de Lointek Gernika, por su parte, ha convocado para mañana una asamblea extraordinaria para analizar la situación.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.