El Gernika aparta de sus funciones a López pero ratifica que no sabían que la acusación era de agresión sexual
La Junta Directiva del Lointek Gernika ha confirmado que Mario López ha sido "apartado de todas sus funciones en el club, a raíz de la publicación en el diario El País de una noticia en la que se denuncian las agresiones sexuales sufridos por una menor en el momento de los hechos por parte de un exseleccionador español de baloncesto de categorías inferiores y que era el actual responsable de gestión deportiva.
"Confirmar que Mario López ha sido apartado de todas sus funciones en el club desde que el pasado viernes 15 de diciembre la Federación Española de Baloncesto notificara al club la incoación de un expediente de investigación por una posible infracción del Protocolo deActuación frente a la Violencia Sexual de la propia FEB", ha señalado club tras reunirse de forma "extraordinaria" su Junta Directiva este lunes por la tarde.
El club ha condenado y rechazado "de manera tajante cualquier acto de acoso, abuso o agresión en cualquier ámbito", y se ha solidarizado con todas las víctimas que hayan sufrido "acciones de acoso, abuso o agresión y, en especial, con la denunciante de este caso".
Además, ha anunciado que adquiere "el compromiso de reforzar y adoptar las medidas oportunas para que funcionen los sistemas de protección a la infancia y adolescencia dentro de la entidad". Para ello, ha indicado que se designa como nueva persona Responsable del Protección del Menor a Ibon Torrealday y se ha nombrado como responsable del Cumplimiento Normativo a Juan Carlos Soto del Castillo.
Por otro lado, ha aseverado que hasta la publicación la información por parte del diario El País, la Junta Directiva de Lointek Gernika "jamás" ha tenido constancia de que "la denuncia era de un delito de una agresión sexual continuada a una menor". "Esta Junta Directiva no tiene ni la denuncia ni la querella de este caso y aquello que nos transmitió Mario López es que se trataba de una denuncia de acoso", ha argumentado.
Además, ha apuntado que "una vez conocido, a través de los medios, el alcance y el contenido de la acusación, parece evidente, que cuando el club toma la decisión en pretemporada de relegar a Mario López a labores de gestión interna en el ámbito deportivo, éstas fueron medidas insuficientes". "El club lamenta y pide perdón por los errores en esta gestión", ha agregado.
En próximas fechas la Junta directiva anunciará una convocatoria de una Asamblea Extraordinaria del club para dar las explicaciones pertinentes y someterse a la voluntad de la Asamblea.
Comunicado de las jugadoras
Las jugadoras por su parte han emitido un comunicado en el que "condenan cualquier tipo de violencia y/o abuso sexual" a la vez que explican que cuando "fichamos en el Lointek Gernika Bizkaia a principio de la temporada 23/24 sin tener ninguna constandia de la situación del entrenador. En el momento que se nos dijo que había una denuncia (sin saber el contenido de los detalles expuestos ayer en El País sobre la denuncia sexual), se decidió apartar al entrenador".
"Las jugadoras en ningún momento hemos tenido información del contenido de la denuncia hasta que se mostró ayer", finalizan.
Manifestación en Gernika
Precisamente esta tarde se ha realizado una manifestación en Gernika para denunciar este caso, la "impunidad otorgada al agresor" y mostra su solidaridad a la víctima.
En declaraciones previas a la manifestación, la portavoz del grupo feminista ha dicho que "queremos denunciar la impunidad con la que ha podido vivir un agresor durante dos década y la complicidad del equipo con el agresor".
Y es que el movimiento feminista de Gernika ha asegurado que el club Lointek Gernika sabía desde el mes de julio que había una denuncia contra Mario López como autor de un delito de agresión sexual a una menor y que ya entonces pidieron que se le apartara como entrenador.
"Nos hemos quedado atónitas, sin palabras" por la reacción del club al negar conocer el caso porque "nos reunimos cuatro veces con ellos para hablar de este tema y hemos mantenido llamadas y mensajes desde el pasado 3 de julio", ha denunciado una portavoz el lunes por la mañana, al saber que el club afirmaba desconocer el caso.
"Nos dijeron que el campus terminaba al día siguiente y que esa persona no trabajaría con niños, que estuviésemos tranquilas", y que seguía como entrenador del equipo de la Liga Endesa Femenina porque "había problemas para sustituirle y encontrar otro con su categoría" han explicado.
La denuncia
El País publicó este domingo el testimonio de una mujer que asegura que sufrió agresiones sexuales continuados del que era el actual responsable de gestión deportiva del Lointek Gernika, unos hechos que ya han sido denunciados. Las agresiones comenzaron en el verano de 1998, cuando la víctima tenía 13 años y estudiaba en el colegio Allende Salazar, donde tenía a Mario López de entrenador -que contaba con 31 años y con el que también coincidió en el Lointek Gernika-, y duraron tres años. Según se ha recogido en la denuncia, la joven sufrió "una penetración anal y felaciones incontables", además de presiones y amenazas.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.