La Lotería de Navidad deja 15 681 000 euros muy repartidos en Hego Euskal Herria
El sorteo de la Lotería de Navidad de este año no ha sido especialmente generoso con Euskal Herria, aunque el Gordo, el 88008, sí que ha repartido importantes cantidades, sobre todo en Gipuzkoa (4,8 millones) y en Bizkaia (2,4 millones).
Ha sido el primer premio más remolón de la historia (se ha cantado a las 13:15 horas), y, aunque ha esquivado Álava, ha regado con 8,8 millones de euros un total de once localidades vascas.
Así, la administración de lotería del centro comercial Eroski de Zarautz es la que más décimos ha vendido en Euskadi del Gordo: ocho décimos en total, lo que suma 3,2 millones de euros.
También se han repartido tres décimos del Gordo en Donostia, uno en Errenteria, y otros cinco en Bizkaia (Barakaldo, Bilbao, Ermua, Etxebarri y Ortuella). En Navarra, Pamplona ha vendido otros tres décimos del primer premio, en la calle Magdalena, y otro más en Cordovilla, en el centro comercial La Morea.
El segundo premio, el 58303, ha dejado un único afortunado, en este caso en Vitoria-Gasteiz. Un único décimo que permitirá a su comprador, en la calle Duque de Wellington, cobrar 125 000 euros.
El tercer premio (31938) y los cuartos (93361 y 41147) han esquivado por completo Hego Euskal Herria.
Pero la mayor cantidad de millones de euros ha recaído en Bizkaia, concretamente en la calle Ledesma, gracias a uno de los quintos premios, el 57421. En total, la administración de lotería de esta calle bilbaína ha repartido 5,4 millones de euros en ventanilla. Ayer mismo, vendieron el último décimo de este número.
En el barrio de Algorta, de Getxo en Bizkaia, también han celebrado los 900 000 euros de un quinto premio, el 01568, que "ha quedado muy repartido", vendido casi todo en ventanilla y en un taller cercano que tenía reservado el número agraciado. El resto de quintos premios han dejado pellizcos en numerosas localidades de Hego Euskal Herria.
En total, el sorteo extraordinario de Navidad ha dejado en Euskadi 13,9 millones de euros en premios, con Bizkaia como territorio más beneficiado, con 9,6 millones. Una suma que sabe a poco, porque en la CAV, el año pasado, llovieron 88 millones en diferentes premios. En Navarra, la Lotería ha rozado los 1,7 millones de euros en premios.
Los premios del sorteo podrán cobrarse a partir de la tarde, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual. Habrá de plazo hasta el 22 de marzo de 2024.
Para cobrar un premio, según las indicaciones de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), es "imprescindible" presentar el décimo o resguardo premiado. La cuantía podrá cobrarse en metálico o a través de Bizum, en las administraciones de lotería si los premios son inferiores a 2000 euros por cada décimo. En cuanto a los premios grandes (superiores a 2000 euros), se abonarán únicamente en las entidades financieras autorizadas (BBVA y Caixabank).
Hasta el de hoy, en la historia del sorteo extraordinario de Navidad, el primer premio ha caído 45 veces en Hego Euskal Herria. Bizkaia ha sido el territorio más agraciado ya que ha recibido en 20 ocasiones al menos parte del primer premio (también es el que más juega). En Gipuzkoa, el Gordo ha caído 15 veces; y en Álava, tan solo en 3 ocasiones. En Navarra, el "gordo" ha caído en ocho ocasiones: cinco en Pamplona, y una vez en Alsasua, Tudela y Fitero.
Bizkaia se lleva la palma en gasto medio por habitante en Lotería de Navidad: 100,94 euros. Le sigue Gipuzkoa (63,25 euros), y ya por debajo de esa cifra Álava (58,26 euros) y Navarra (58,24 euros).
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.