Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Piden colaboración ciudadana para encontrar a un sicario, fugado de la cárcel madrileña de Alcalá-Meco

Funcionarios de Prisiones han denunciado que Yousef Mohamed Lehrech, de 20 años, alias 'El Pastilla', no debería estar en Alcalá-Meco, que no reúne las condiciones para acoger a internos peligrosos como este.
sicario-el-pastilla-efe
El sicario fugado, Yousef Mohamed Lehrech, de 20 años, alias 'El Pastilla'. EFE/Policía Nacional

La Policía Nacional ha pedido la colaboración ciudadana para encontrar a Yousef Mohamed Lehrech, de 20 años, alias El Pastilla, quien el pasado sábado se fugó de la cárcel madrileña de Alcalá-Meco tras una comunicación con familiares.

Yousef Mohamed Lehrech estaba en esa cárcel prisión provisional por dos asesinatos y había sido calificado como preso FIES (Fichero de internos de especial seguimiento), es decir, en el grado de los más peligrosos y que requieren un mayor control.

Funcionarios de Prisiones han denunciado Yusef M.L. no debería estar en Alcalá-Meco, que no reúne las condiciones para acoger a internos peligrosos como este, por lo que debería estar en uno de los llamados "centros-tipo", como puede ser el de Estremera.

El Faro de Ceuta, el diario que informó primero de la fuga, publicaba este martes que El Pastilla fue trasladado este mismo mes de diciembre desde la cárcel de Algeciras (Cádiz) a la de Alcalá-Meco por sus "incompatibilidades" con bandas rivales.

El interno había tenido el sábado una comunicación en el locutorio con sus familiares, en un día de mucha afluencia de visitas dadas las fechas navideñas.

Al parecer, según las fuentes, El Pastilla salió del locutorio para dirigirse a su módulo, pero aprovechó que lo hacía solo, sin funcionario alguno que le siguiera, y aprovechó la salida de los numerosos familiares que recogían el DNI al finalizar la visita para mezclarse con ellos y salir al exterior. Fuentes sindicales penitenciarias han atribuido esta ausencia de vigilancia a la escasez de funcionarios.

Además, han recalcado que en la prisión de Alcalá-Meco, más antigua y con protocolos un tanto "obsoletos" -aún se controlan las visitas con el DNI y no con la huella, según las fuentes, los funcionarios o son muy mayores o muy jóvenes sin experiencia.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más