Arrestan a los dueños de un bar del Casco Viejo de Bilbao por sustraer dinero con tarjetas robadas
La Policía Municipal de Bilbao detuvo el sábado al responsable y al camarero de un bar que presuntamente sustraían dinero con tarjetas robadas usando el datáfono de su local hostelero del Casco Viejo, según ha informado el Ayuntamiento.
La Inspección de Criminalística de la guardia urbana inició a principios del mes de diciembre una investigación sobre los cobros con tarjeta en un establecimiento hostelero.
En concreto, se registraron más de una decena de denuncias en la Policía Municipal de Bilbao de numerosos cobros con datáfono usando tarjetas bancarias que previamente habían sido denunciadas como sustraídas. Los agentes confirmaron que los presuntos autores eran los propios regentes del establecimiento y que usaban el datáfono para realizar cobros con tarjetas robadas no vinculados a ninguna venta.
Para evadir los sistemas de seguridad de los bancos, realizaban cobros de pequeñas cantidades de dinero mediante el sistema 'contactless' para evitar así tener que meter códigos.
La operación culminó el pasado 30 de diciembre cuando los agentes realizaron el registro del local, en el que incautaron el datáfono, 1.850 euros en metálico, 6 teléfonos móviles y 2 cuadernos de notas.
Además, arrestaron al regente del local y al empleado que materializaba las transacciones, de 35 y 30 años respectivamente, como presuntos autores de un delito de estafa continuada y pertenencia a grupo criminal.
Te puede interesar
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
La Ertzaintza busca al conductor de un coche que se ha saltado un control en Zumarraga
El conductor se ha dado a la fuga y ha habido una persecución. Más tarde, han encontrado el vehículo, pero no al conductor.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.
Detenido en Vitoria por grabar con el móvil a una menor que orinaba entre unos coches estacionados
El hombre, de 32 años, ha sido retenido por varias personas hasta la llegada de la Ertzaintza. Tras las diligencias efectuadas en comisaría, el arrestado ha sido puesto en libertad, en espera de comparecer ante la autoridad judicial.
El cementerio de Apotzaga, ubicado en la anteiglesia de Apotzaga de Eskoriatza, es singular por su forma circular
En las tumbas no aparecen los nombres de los fallecidos, sino los de los caseríos. En algunos casos, su oficio también. Fue creado por el abad de Apotzaga, Anastasio Otaduy, en los años 60. Tiene un diámetro de 20 metros y atrae a muchos visitantes.
Presentan un manifiesto a favor de la oficialidad de la selección vasca y en contra del genocidio en Palestina
Agentes del mundo del deporte han invitado a la ciudadanía a unirse a los actos de la "Marcha solidaria" que tendrán lugar el 15 de noviembre, a partir de las 17:30 horas desde el Teatro Arriaga de Bilbao.
22 detenidos por vender medicamentos ilegalmente, uno en Bizkaia
La Operación Grecofar arrancó al detectarse una gran cantidad de psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora), lo que llevó a los agentes a identificar recetas privadas de un mismo colegiado.