SENTENCIA CONTRA EL EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento donostiarra recurrirá el fallo que anula la exigencia del B2 de euskera para ser policía local

Un juzgado ha declarado nula la convocatoria de empleo de Guardia Municipal del Ayuntamiento de San Sebastián que exigía tener el perfil B2 de euskera. Para Goia los derechos lingüísticos de la ciudadanía deben estar garantizados "y con esta sentencia no lo están".
20240102144321_eneko-goia_
El alcalde Eneko Goia en una imagen de archivo. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

El Ayuntamiento donostiarra recurrirá la sentencia que anula la exigencia del perfil B2 de euskera para ser policía local en Donostia / San Sebastián, según ha podido confirmar EITB Media. El alcalde de Donostia / San Sebastián, Eneko Goia, ha considerado que la sentencia es un "ataque" al proceso de normalización del euskera. Es más, cree que "los derechos lingüísticos de nuestros ciudadanos a la hora de prestar de servicios deben estar garantizados y con esta sentencia no lo están".

Goia ha recordado que "no es la primera sentencia en este sentido que afecta a una administración pública vasca", al tiempo que ha realizado una valoración "muy negativa" de esta resolución judicial. En su opinión, "es un ataque de la línea de flotación del proceso de normalización del euskera que las administraciones públicas vascas hemos llegado a cabo durante estos últimos años y afecta a lo que es esa apuesta que nosotros hacemos y mantenemos por la revitalización" del euskera.

Por otra parte, Goia ha señalado que desde el Ayuntamiento van a trabajar "en favor de la normalización del euskera y en favor de su revitalización con fuerza, con ganas y con convencimiento".

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, "comparte plenamente" la decisión del Ayuntamiento de San Sebastián de recurrir la sentencia que anula la exigencia del perfil B2 de euskera para poder acceder a la Unidad de Prevención Permanente de la Policía Local donostiarra. El también consejero de Cultura y Política Lingüística ha añadido que el fallo "antepone" el derecho a acceder a un cargo público dentro de un proceso de consolidación de empleo frente al derecho de los donostiarras a ser atendidos en euskera.

20240109131714_bingen-zupiria_
18:00 - 20:00

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha afirmado este martes que la sentencia "va contra los derechos de la ciudadanía de expresarse en cualquiera de los dos idiomas oficiales de nuestro territorio". Mendoza ha destacado que existe un "consenso político muy importante" para que los empleados públicos conozcan los dos idiomas oficiales y "para que los derechos lingüísticos puedan ser respetados".

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Iñaki Subijana, por su parte, cree que no hay falta de sensibilidad de jueces y tribunales con el uso del euskera. En su opinión, no falla el marco legal, y tiene que ver "con el modo y manera en que se interpreta estos preceptos en clave de acceso a la función pública".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más