Galicia y Cantabria elevan el nivel de alerta
El consejero de Medio Ambiente de Cantabria, Roberto Media, ha confirmado la aparición de pellets en al menos dos playas, la de Prellezo, en Val de San Vicente, y la de Portio, en Piélagos.
Además, se está intentando comprobar la presencia de estos restos plásticos en las de Sonabia, en Liendo; en Canallave y Valdearenas, en Piélagos; y en San Vicente de la Barquera, desde donde se han recibido avisos sobre su presencia y a las que se han trasladado los técnicos para comprobarlo.
Media ha explicado en declaraciones a la prensa que desde hace unas horas han empezado a llegar algunos avisos de este tipo al teléfono de emergencias 112, que los técnicos de la Consejería, que están desde el lunes sobre el terreno, están ahora intentando confirmar.
El consejero cántabro considera que "sería mucho mejor todas estas cuestiones haberlas acometido en el mar y no esperar a que lleguen a las playas". En el mar "es una competencia exclusiva del Estado", ha puntualizado, "y esto ya lleva mucho tiempo, desde que esos contenedores cayeron al mar en frente de Portugal, hace ya muchas semanas", ha recalcado.
En este sentido, ha reiterado que los restos se podrían recoger en mar abierto, sin esperar a que lleguen a tierra, como va a tener que hacerse y para lo que se van a poner "los medios y los sistemas que sean necesarios" para llevarlo a cabo "cuanto antes". Pero Media ha puntualizado que "esto no es el Prestige, ni muchísimo menos", pero "lógicamente son unos elementos que están llegando a nuestras playas que habrá que retirar de forma inmediata en cuanto se vayan produciendo y se vayan detectando".
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que se va a incrementar a situación 2 el plan anticontaminación (Camgal), que hasta ahora se encuentra en nivel 1 --correspondiente a episodio de pequeña gravedad--, porque el Gobierno español "exige ese requisito" para trabajar en el mar para la contención del vertido.
Esta decisión llega en la misma jornada en la que Asturias ha elevado el nivel de alerta a 2 y tras días de la Xunta sin subir ese nivel, con reiterados llamamientos del Gobierno español a aumentar la situación para aportar su colaboración.
A preguntas de los medios de por qué se ha tardado hasta este martes en elevar ese nivel anticontaminación, Rueda ha respondido: "Nos están exigiendo que hagamos esto, parece ser que durante un mes no había por qué hacerlo, cuando llegan a la playa es cuando se dan cuenta de que se tiene que actuar en el mar o por lo menos nosotros nos damos cuenta". "Se nos exige ese requisito", aclara. "Si hace falta esa declaración, declaración hecha, pero para que hagan este trabajo", apostilla.
"Estoy seguro que si esto fuera en otra comunidad autónoma, en Cataluña, por ejemplo, no estarían con estos requisitos que nos están exigiendo para activar su colaboración", ha reprochado Rueda.
Por otro lado, Rueda ha asegurado que el material que compone los pellets de plástico que han llegado a las costas gallegas "no es tóxico", según los dos informes encargados por Medio Ambiente.
Sin embargo, las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han advertido de "su grave impacto ambiental" y la potencial peligrosidad para la salud humana, por los "indicios de toxicidad" que ha comunicado la Fiscalía de Medio Ambiente.
A través de un comunicado, han reclamado coordinación entre las administraciones en su respuesta ante el vertido de pellets en las costas de Galicia, que ha alcanzado ya también las de Asturias y Cantabria.
Califican la situación de "grave para el medioambiente" e instan a la colaboración entre las administraciones para resolver el problema ambiental y que no se repita "una pesadilla" en la gestión de esta crisis.
Además, Ecologistas en Acción ha presentado una demanda penal en el Juzgado de Noia (A Coruña) contra la empresa armadora propietaria del buque portacontenedores Toconao, con bandera de Liberia, así como contra su capitán.
En la demanda, como han especificado en rueda de prensa, solicitan una caución de 10 millones de euros a la naviera para hacer frente a una descontaminación "larga y costosa".
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.