ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Goia ensalza la figura de Chillida como uno de los grandes emblemas de San Sebastián

En el centenario del nacimiento del escultor Eduardo Chillida, el alcalde de San Sebastián ha puesto en valor su legado, entre ellos, el Peine del Viento.
eneko goia en radio euskadi
El alcalde de Donostia / San Sebastián, Eneko Goia, en Radio Euskadi. Foto: Radio Euskadi

Hoy, 10 de enero, se cumplen 100 años del nacimiento del escultor donostiarra Eduardo Chillida, y el alcalde de Donostia / San Sebastián ha resaltado que "sin lugar a dudas" es uno de los grandes emblemas de la ciudad. Coincidiendo con el centenario de su nacimiento, Eneko Goia ha apostado por seguir poniendo en valor su legado como artista.

En una entrevista en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Goia ha reprochado que el Ministerio de Transición Ecológica "no está poniendo fácil la ejecución del proyecto" para la rehabilitación de la escultura del Peine del Viento de Eduardo Chillida.

En todo caso, ha señalado que el Ayuntamiento mantendrá una reunión próximamente para tratar de agilizar esa rehabilitación. Según ha explicado Goia, la rehabilitación del Peine del Viento constará de tres partes. Por una parte, se colocará una malla para evitar el desprendimiento de la ladera al mar; por otra parte, se mejorará el pavimento de la plaza del Peine del Viento, "porque es bastante inaccesible", y, por último, se instalará nueva iluminación.

En otro orden de cosas, Goia ha mostrado su preocupación por la posible llegada de pellets de plástico a los arenales de la ciudad. En su opinión, se trata de un problema de difícil solución, ya que, entiende que actuar con redes de malla muy pequeña puede afectar a los peces. "Es decir, pueden caer en esas redes cosas que no queremos que caigan, y la solución es complicada", ha asegurado.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más