VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

La nueva web EKIM aglutina la información de los servicios y ayudas para víctimas de la violencia machista

Este portal forma parte de un proyecto liderado por Emakunde para avanzar hacia un expediente electrónico único para cada víctima de violencia.
presentación-web-ekim-irekia
Presentación de la nueva web EKIM. Foto: Irekia

Este miércoles han presentado la nueva página web EKIM (Emakumeen Kontrako Indarkeria Matxista), una herramienta que aglutina en un único portal la información de prestaciones y servicios de todas las instituciones públicas vascas a disposición de las víctimas de violencia machista.

Este portal forma además parte de un proyecto liderado por Emakunde para avanzar hacia un expediente electrónico único para cada víctima de violencia, que desde el Gobierno Vasco esperan poner en marcha "cuanto antes", teniendo en cuenta que hay unas elecciones por medio. También incluye información útil para identificar situaciones de violencia, solicitar ayuda y conocer sus derechos.

En la rueda de prensa de presentación celebrada este miércoles en Bilbao, han participado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, y la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, entre otras personas.

En su comparecencia, Melgosa ha explicado que esta web tiene un "objetivo claro" que es el de "responder a la demanda de las propias víctimas de violencia machista y también de los profesionales que las atienden".

Melgosa ha recordado que "el sistema público de atención a víctimas de violencia machista en Euskadi lo conforman distintos servicios y prestaciones de distintas instituciones y las puertas de entrada a los servicios, por tanto, son múltiples, lo que representa una ventaja para la personalización de la atención, pero, al mismo tiempo, exige también prestar especial cuidado a la coordinación para lograr una atención integral y no revictimizante".

Posteriormente, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha detallado que es un "mapa de los servicios y prestaciones que ofrecen las administraciones públicas ante los casos de violencia machista contra las mujeres". Tal y como ha explicado la directora de Emakunde, "ofrece una visión de conjunto con independencia de quién ofrezca esos servicios, porque quien busca ayuda no tiene por qué conocer el reparto competencial entre las distintas administraciones", además de poner a las víctimas y a los profesionales que las atienden en el centro.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más