SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

El hospital de Estella retomará la normalidad en el servicio de partos el próximo lunes

El cierre temporal de la atención a partos en el Hospital García Orcoyen debido a la falta de profesionales el pasado mes de diciembre provocó numerosas protestas.
HOSPITAL GARCIA ORCOYEN ESTELLA LIZARRA
El Hospital García Orcoyen de Estella, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

El Hospital García Orcoyen de Estella reabrirá "el paritorio por completo" el próximo lunes 22 de enero, recuperando la normalidad en el servicio tras el cierre el pasado 5 de diciembre por falta de profesionales.

El anuncio lo ha hecho el consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, durante su respuesta en comisión parlamentaria a la pregunta planteada por la portavoz de UPN Leticia San Martín sobre las medidas puestas en marcha para cubrir las bajas de facultativos especialistas en Ginecología en este centro hospitalario.

Según ha indicado Domínguez, para retomar el servicio se ha revocado una comisión de servicio al Hospital Universitario de Navarra (HUN) y se ha concedido una al García Orcoyen, se han hecho contratos parciales a dos ginecólogos de apoyo y se ha realizado un contrato compartido entre ambos centros.

El consejero ha agradecido "a todo el personal, médicos, enfermeras, matronas, TCAE y resto de personal involucrado en el servicio, su trabajo y su compromiso por el Hospital, especialmente en los últimos meses, que han sido complejos y han respondido y están respondiendo de manera impecable".

Para cubrir toda la cartera de servicios, ha puntualizado, incluidos los partos, "se requiere de dos profesionales las 24 horas del día todos los días de la semana, condición que no se ha podido asegurar y que obligó a anunciar el cierre". "Si tenemos la más mínima duda de que la seguridad de los pacientes no está garantizada, se tomarán las decisiones que hagan falta por muy impopulares que sean", ha subrayado Domínguez.

El cierre del área de partos en el Hospital García Orcoyen de Estella provocó una oleada de protestas tanto en Estella como en el resto de una merindad de 63 000 habitantes que tiene en este hospital su centro de referencia.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más