Día de la Mediación
Guardar
Quitar de mi lista

Nueve de cada diez familias que acudieron a mediación en 2023 buscaban tratar temas derivados de rupturas

En el Día Europeo de la Mediación, el Gobierno Vasco ha dado a conocer los datos de Mediación Familiar de 2023. Este servicio de resolución extrajudicial de conflictos crece año tras año en el conjunto de la CAV, con un incremento del 10 % en el último año en el número de familias atendidas.
pareja-haciendo-terapia-familiar
Servicio de mediación.

El Servicio de Mediación Familiar del Gobierno Vasco aumenta año tras año, tanto en número de personas atendidas y de expedientes trabajados, como en número de intervenciones realizadas. Así lo demuestran los datos hechos públicos hoy, Día Europeo de la Mediación, por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

En 2023 se atendieron a 2447 familias en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, un 10 % más que en 2022. Según el balance de 2023, 16 140 personas fueron atendidas el año pasado (31,3 % más que en 2019). En cuanto a los expedientes trabajados, se ha producido un incremento del 17 % en los últimos cinco años, hasta los 2447 expedientes de 2023, incrementándose en un 40,4 % el número de intervenciones realizadas, hasta las 21 367.

¿Pero, en qué consiste este servicio? Se trata de una sevicio para la resolución extrajudicial de conflictos, un servicio público, voluntario y gratuito de atención a las familias, que se desarrolla con la intervención de profesionales imparciales y expertos en un entorno neutral.

En palabras de la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia,"la mediación ofrece un nuevo paradigma de abordaje de los conflictos, y supone una adecuada respuesta a una demanda social de métodos alternativos o complementarios a los tradicionales, posibilitando espacios de diálogo adaptables a la actual complejidad de nuestra sociedad".

Este servicio ofrece información jurídica, psicológica y social en el contexto de la mediación. También un espacio neutral para dialogar sobre la situación familiar o de pareja.

Precisamente, el 86,7 % de las familias que acudieron el año pasado al Servicio de Mediación Familiar tenían como objetivo resolver cuestiones relativas a la ruptura de la pareja y el 13,3 % otros problemas familiares.

La mayoría de las personas que contactaron con el servicio fueron mujeres (67,3 % en la atención telefónica y 57,6 % en el servicio de premediación).

Amilibia ha explicado que "se favorece que las partes puedan responsabilizarse en la gestión de sus propios conflictos, buscando además el consenso y resolviendo las divergencias y controversias de manera negociada y pacífica. Las principales herramientas, creadoras de un diálogo cooperativo, son la palabra y los procesos de reflexión compartida".

El objetivo es facilitar la comunicación y el manejo de los conflictos familiares, favoreciendo acuerdos consensuados y con ello, minimizando los costes emocionales y temporales y evitando judicializar las relaciones familiares.

Para poder hacer uso de este servicio que ofrece el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales será necesario concertar cita previa a través de los siguientes teléfonos: 943 576 208 (Gipuzkoa), 945 171 125 (Álava) y 944 277 788 (Bizkaia).

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más