San Sebastián se despide de la fiesta con una cifra récord de participación
San Sebastián ha celebrado este sábado su fiesta grande más participativa, con cifra récord de tamborradas, y más inclusiva, gracias al mayor índice de integración de la mujer en las agrupaciones festivas y al reconocimiento con el Tambor de Oro a la labor de la bailarina Isabel Verdini con personas discapacitadas.
Tras recuperar la fiesta en plenitud el pasado año, una vez superados dos años de suspensiones por culpa de la pandemia de la covid, la capital donostiarra ha vivido este 2024 su gran fiesta patronal con absoluta normalidad y más participación que nunca.
La Unión Artesana ha sido la encargada de celebrar el fin de fiesta. Tras 24 horas ininterrumpidas de redoble de tambores y barriles, a medianoche se ha arriado la bandera de la ciudad. La emoción se ha adueñado de la plaza y miles de personas han vuelto a disfrutar con la marcha de Raimundo Sarriegi.
24 horas de fiesta
La jornada ha comenzado a medianoche con su acto más multitudinario y popular, la izada de la bandera por parte del alcalde, Eneko Goia, en el balcón del edificio de la biblioteca en la Plaza de la Constitución.
A esa hora, mientras ya ondeaba la bandera que daba inicio a la fiesta, la tamborrada de Gaztelubide, bien secundada por los dantzaris de Kresala, ha interpretado la marcha de San Sebastián y el resto de piezas compuestas por el maestro Raimundo Sarriegi, que siguen resonando por toda la ciudad hasta que la enseña sea arriada a la medianoche.
Más tambores que nunca
Son 160, dos más que el año anterior, las tamborradas de adultos que, cada una con su itinerario y horario, van llevando el sonido de tambores y barriles por los diferentes rincones de la ciudad.
Un récord de tamborradas que ha elevado la participación hasta los 21 306 integrantes, con mayor presencia femenina que nunca. Cuatro de las compañías que hasta este año eran masculinas han pasado a ser mixtas, de manera que sólo cuatro siguen estando formadas exclusivamente por hombres y una sólo por mujeres, lo que se traduce en 96,9 % de entidades con integrantes de ambos sexos en sus filas.
No obstante, el protagonismo diurno ha recaído, un año más, en los más pequeños, que han desafiado las bajas temperaturas -cualquier cosa es mejor que la lluvia- y han desfilado en la colorista y popular Tamborrada Infantil que ha partido desde los jardines de Alderdi Eder a mediodía para recorrer las calles del centro de la ciudad.
El sol, aunque apenas ha calentado el ambiente, sí que ha regalado color y alegría al desfile, en el que han participado 4732 niños distribuidos en 48 compañías de colegios y asociaciones.
Tambor de Oro a Isabel Verdini
Mientras los pequeños completaban su recorrido por las calles del centro de la capital donostiarra, el salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido uno de los actos más solemnes de la jornada festiva, la tradicional entrega del Tambor de Oro, el galardón con el que la ciudad reconoce a sus mejores embajadores.
Esta apreciada distinción ha recaído este año en la bailarina Isabel Verdini, creadora de una compañía de danza contemporánea que integra a personas con síndrome de Down.
Como es habitual en la víspera de San Sebastián, el Ayuntamiento ha entregado las Medallas al Mérito Ciudadano de San Sebastián que este año han distinguido a las entidades sociales Adsis Fundazioa, ATECE y Bizikletaz adinik ez, así como al comerciante Ángel Rueda Aramaio y la profesora de danza Mentxu Medel.
Azpeitia, Lakuntza y Tafalla
Azpeitia y las localidades navarras de Lakuntza y Tafalla también celebrarán las fiestas de San Sebastián, con programas repletos de actividades para pequeños y mayores, donde los tambores también tendrán su protagonismo.
Anoche, Azpeitia disfrutaba de su gran noche de tamborrada, con las calles repletas de participantes de la tamborrada, así como de miles de azpeitiarras que se echaron a la calles a disfrutar de la fiesta.
En Azpeitia han sido más de 500 niños y niñas quienes han llenado de color las calles en su tamborrada infantil.
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.