EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Pedrosa pide "serenidad y no mensajes de alerta" para abordar el uso de porno entre adolescentes y jóvenes

Durante la primera jornada de formación para el profesorado sobre el acceso a contenidos pornográficos organizada por el Gobierno Vasco, el profesorado se ha mostrado preocupado e indefenso.
MOVIL TECNOLOGIA
Una persona utiliza su teléfono móvil. Foto de archivo: Pixabay

La viceconsejera de Educación del Gobierno Vasco, Begoña Pedrosa, ha pedido abordar el uso de la pornografía entre adolescentes y jóvenes "sin miedo, con serenidad y tranquilidad" y "no enviar un mensaje de alerta". Asimismo, ha apelado a las familias y a la propia sociedad a implicarse en el tratamiento de este tema porque "es algo que nos compete a todos".

Este martes se han celebrado en el BEC de Barakaldo las primeras jornadas de formación para el profesorado organizadas por el Gobierno Vasco sobre el acceso a contenidos pornográficos, y en opinión de los expertos que han participado en la iniciativa, "más que prohibir el móvil habría que controlar el acceso a los contenidos pornográficos y reforzar la educación sexual, al igual que las matemáticas". Mientras tanto, el profesorado que ha asistido al evento se ha mostrado preocupado e indefenso.

En su discurso de apertura, Pedrosa ha reconocido que existe "preocupación" porque cada vez hay un acceso más temprano, y a edades más tempranas, al porno", sobre todo a través de las redes sociales.

En este punto ha abogado por "definir a qué nos referimos cuando hablamos de prohibir accesos", teniendo presente que "sin formación no hay conocimiento, y tenemos que educar", ha subrayado ante los profesores que han asistido a la jornada.

Igualmente ha defendido que, en esta materia, "lo que importa es la educación, la sensibilización y el conocimiento que tienen que tener nuestros chicos y chicas, pero también las familias y, esto, hay que abordarlo sin miedo pero con serenidad, buenas prácticas, mucha interacción y mucha comunicación, sobre todo, partiendo de los espacios que ya existen en los centros educativos".

Pedrosa considera que, aunque ya existen en muchos centros educativos y con muchos docentes planes de coeducación, "la sensibilización en el ámbito de la educación afectiva o sexual merece tener su propio espacio" y ha insistido en que se trata de "tema muy transversal que tiene que estar presente en todo el currículum, incluso desde la educación infantil".

Más noticias sobre sociedad

BILBO LGTBI HARROTASUNA EFE
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El arco iris toma ya las calles de toda Euskal Herria, en el día del Orgullo LGTBI

Durante todo el día habrá marchas y actividades lúdicas y reivindicativas en ciudades y localidades de toda Euskal Herria. En Bilbao, la marcha principal ha partido a las 12:00 horas desde La Casilla. En Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Pamplona/Iruña las manifestaciones tendrán lugar por la tarde.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Muere un motorista en accidente de tráfico en Errezil

El siniestro ha tenido lugar sobre las 17:45 horas de esta tarde en Errezil, cuando una motocicleta que circulaba por la carretera GI-2634 se ha salido de la vía. El conductor ha fallecido en el lugar del accidente.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Se cortará el tráfico en las calles Ripa, Navarra, Amistad, Villarias y Askao y se ocuparán aparcamientos en la calle Ripa este sábado

Los cortes se realizarán debido al festival BBK Ria programado en la ría con motivo del X aniversario de la Fundación BBK. Habrá señalistas para canalizar los accesos a los garajes de las zonas afectadas. También habrá modificaciones en el servicio de Bilbobus, cuya información se facilitará en la aplicación de Bilbobus y en las marquesinas.

Cargar más