Las ikastolas de Navarra detectan un descenso del bullying en Primaria del 10 % con el plan KiVa
La Federación de Ikastolas de Navarra ha detectado un descenso del bullying en Primaria del 16 % al 6 % en 7 años, desde 2016, cuando los 15 centros de la Comunidad Foral implementaron el plan KiVa, un proyecto de la Universidad Turku de Finlandia para evitar situaciones de acoso.
El director de la Federación de Ikastolas de Navarra, Josu Repáraz, y la responsable pedagógica de las ikastolas, Janire Gracia, han señalado este miércoles en rueda de prensa que los datos están todavía lejos de conseguir el objetivo, pero que se acercan a él.
En el año 2016, las ikastolas implementaron el plan de la universidad finlandesa con el objetivo de plantear un cambio en la actitud del alumnado y reducir así el bullying en los centros. Siete años después, en Primaria se ha reducido en 10 puntos el porcentaje de niños y niñas que sufren bullying y del 9 al 2 % el de los que llevan a cabo el acoso.
De ahí la satisfacción de la Federación de Ikastolas con el programa que está mejorando unos resultados que salen de cuestionarios anónimos realizados por los alumnos y las alumnas y filtrados por la Universidad Turku. Desde el año 2019, se implementa también en la Educación Secundaria Obligatoria, donde los resultados han tenido menor impacto, ya que han sido menos años y con la pandemia de por medio, donde creció el ciberacoso.
En total son 4254 estudiantes los que lo llevan a cabo el proyecto durante este curso, con 739 profesores implicados. Según ha explicado Gracia, es un programa que incluye a toda la comunidad educativa para poder llegar a todos los ámbitos.
Aunque también es un programa de intervención y seguimiento en un caso de acoso, el plan KiVa pone especialmente el énfasis en la prevención. Teniendo en cuenta que el acoso escolar es un fenómeno colectivo, la clave es incidir en la actitud del alumnado, propone un cambio en su actitud y percepción. Esto se consigue a través de las unidades didácticas que se trabajan en el aula. Además propone maneras concretas y herramientas para actuar cuando se detecta el acoso con un modelo de intervención claro.
Más noticias sobre sociedad
Una agresión sexual en San Sebastián destapa un grupo criminal que estafó a más de 300 personas con falsos anuncios de contactos
La Ertzaintza ha detenido a cuatro jóvenes vinculados al grupo, que habría obtenido más de 55 000 euros mediante coacciones y engaños en plataformas de citas online.
Euskadi contará con una plataforma única de ensayos clínicos en oncología, abierta a cualquier persona
La creación de esta nueva plataforma se enmarca en el Plan Oncológico Integral de Euskadi 2025-2030, y el objetivo es "aumentar" el número de ensayos clínicos como la participación de pacientes, "garantizando la igualdad de oportunidades".
La Diputación de Gipuzkoa se persona como acusación en el 'caso Bernedo' y anima a "recopilar la mayor información posible"
La Diputación de Álava, por su parte, recopila toda la información para "determinar por qué ninguna institución intervino en Bernedo". Ramiro González denuncia "prácticas absolutamente inadmisibles" en las colonias de Bernedo, "constitutivas de posibles delitos"
185 familias defienden el modelo del campamento de Bernedo en una carta enviada a Euskadi Irratia
Defienden en una carta el modelo de este espacio y denuncian el "acoso" al que están siendo sometido sus organizadores a través de las "magnificación" y la "criminalización" de la realidad.
Zupiria afirma que "lo más urgente es aclarar si se han producido vulneraciones de derechos" a menores en Bernedo
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que "lo primero es analizar y la justicia debe responder, con la colaboración de la Ertzaintza a las cuatro denuncias". En una entrevista concedida a Radio Euskadi, asimismo, ha apostado por "revisar si las normas en vigor son las más adecuadas para hacer un seguimiento" de las actividades de ocio y tiempo libre organizadas por entidades privadas.
Dos personas heridas por arma blanca tras una pelea en Vitoria-Gasteiz
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer los sucedido y por el momento no se ha practicado ninguna detención.
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".