ESTUDIO DEL INE
Guardar
Quitar de mi lista

Envejecimiento "desbocado" en Euskadi: ya hay 169 mayores por cada cien menores

Euskadi afronta un proceso de envejecimiento "desbocado" y ha alcanzado un nuevo máximo histórico ya que se contabilizan 169 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16.
orain-default-image

Euskadi afronta un proceso de envejecimiento "desbocado" y ha alcanzado un nuevo máximo histórico ya que se contabilizan 169 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16.

Así lo recoge la Fundación Adecco que, con datos del Instituto Nacional de Estadística, constata que la tasa de envejecimiento registró una nueva alza en 2023 hasta alcanzar el 169,8 %, muy por encima de la del conjunto del Estado, que es del 137,3 %: es decir, hay 137 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16.

Euskadi ocupa de este modo el quinto lugar con mayor envejecimiento del Estado español, solo por detrás Asturias, Galicia, Castilla-León y Cantabria.

En Euskadi el porcentaje de envejecimiento de 2023 ha experimentado un crecimiento de 4,7 puntos porcentuales respecto a 2022, cuando era del 165,1 %, y es 32,3 puntos superior que hace una década, cuando se situaba en un 137,5 %.

Por territorios, Bizkaia presenta el índice de envejecimiento más alto de Euskadi, 181,2 %; Gipuzkoa tiene un 163,5 % y Álava un 148 %, ambas también por encima de la media estatal.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X