Movilidad
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaibus prohíbe desde este jueves el acceso de patinetes eléctricos a sus autobuses

Bizkaibus se suma de esta manera a otros transportes públicos como Renfe, Euskotren y Metro Bilbao, que han optado también por prohibir el acceso con este tipo de vehículos de movilidad personal.
orain-default-image

Bizkaibus ha decidido prohibir el acceso de patinetes eléctricos a sus autobuses desde el próximo 1 de febrero, jueves, "por motivos de seguridad", ha informado a través de una nota el Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia.

La prohibición de acceso a todas las unidades con patinetes eléctricos viene motivada por "las diversas incidencias" ocurridas en los últimos meses en otros sistemas de transporte público que han provocado "diversas afecciones" en la prestación de los servicios de transporte, agrega el comunicado.

Por ello, Bizkaibus considera que el transporte de patinetes y monociclos eléctricos "supone un riesgo" tanto para las personas usuarias como para sus vehículos y que puede contravenir, además, el Manual de Servicios que prohíbe expresamente "la introducción en los vehículos de materias explosivas, inflamables, corrosivas, radioactivas, venenosas, tóxicas o contaminantes".

Bizkaibus se suma de esta manera a otros transportes públicos como Renfe, Euskotren, Metro Bilbao, Metro Madrid, EMT e interurbanos de Madrid, o EMT de Palma que han optado también por prohibir el acceso con este tipo de vehículos de movilidad personal.

Quedan fuera de esta prohibición los vehículos destinados al uso de personas con movilidad reducida (sillas de rueda, etc), las bicicletas eléctricas y los patinetes que no dispongan de baterías eléctricas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más