Movilidad
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaibus prohíbe desde este jueves el acceso de patinetes eléctricos a sus autobuses

Bizkaibus se suma de esta manera a otros transportes públicos como Renfe, Euskotren y Metro Bilbao, que han optado también por prohibir el acceso con este tipo de vehículos de movilidad personal.
orain-default-image

Bizkaibus ha decidido prohibir el acceso de patinetes eléctricos a sus autobuses desde el próximo 1 de febrero, jueves, "por motivos de seguridad", ha informado a través de una nota el Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia.

La prohibición de acceso a todas las unidades con patinetes eléctricos viene motivada por "las diversas incidencias" ocurridas en los últimos meses en otros sistemas de transporte público que han provocado "diversas afecciones" en la prestación de los servicios de transporte, agrega el comunicado.

Por ello, Bizkaibus considera que el transporte de patinetes y monociclos eléctricos "supone un riesgo" tanto para las personas usuarias como para sus vehículos y que puede contravenir, además, el Manual de Servicios que prohíbe expresamente "la introducción en los vehículos de materias explosivas, inflamables, corrosivas, radioactivas, venenosas, tóxicas o contaminantes".

Bizkaibus se suma de esta manera a otros transportes públicos como Renfe, Euskotren, Metro Bilbao, Metro Madrid, EMT e interurbanos de Madrid, o EMT de Palma que han optado también por prohibir el acceso con este tipo de vehículos de movilidad personal.

Quedan fuera de esta prohibición los vehículos destinados al uso de personas con movilidad reducida (sillas de rueda, etc), las bicicletas eléctricas y los patinetes que no dispongan de baterías eléctricas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más