Movilidad
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaibus prohíbe desde este jueves el acceso de patinetes eléctricos a sus autobuses

Bizkaibus se suma de esta manera a otros transportes públicos como Renfe, Euskotren y Metro Bilbao, que han optado también por prohibir el acceso con este tipo de vehículos de movilidad personal.
orain-default-image

Bizkaibus ha decidido prohibir el acceso de patinetes eléctricos a sus autobuses desde el próximo 1 de febrero, jueves, "por motivos de seguridad", ha informado a través de una nota el Departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia.

La prohibición de acceso a todas las unidades con patinetes eléctricos viene motivada por "las diversas incidencias" ocurridas en los últimos meses en otros sistemas de transporte público que han provocado "diversas afecciones" en la prestación de los servicios de transporte, agrega el comunicado.

Por ello, Bizkaibus considera que el transporte de patinetes y monociclos eléctricos "supone un riesgo" tanto para las personas usuarias como para sus vehículos y que puede contravenir, además, el Manual de Servicios que prohíbe expresamente "la introducción en los vehículos de materias explosivas, inflamables, corrosivas, radioactivas, venenosas, tóxicas o contaminantes".

Bizkaibus se suma de esta manera a otros transportes públicos como Renfe, Euskotren, Metro Bilbao, Metro Madrid, EMT e interurbanos de Madrid, o EMT de Palma que han optado también por prohibir el acceso con este tipo de vehículos de movilidad personal.

Quedan fuera de esta prohibición los vehículos destinados al uso de personas con movilidad reducida (sillas de rueda, etc), las bicicletas eléctricas y los patinetes que no dispongan de baterías eléctricas.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X