La Fiscalía pide 18 años de prisión para dos hombres que quemaron la cara a dos sin techo en Vitoria-Gasteiz
Dos hombres que quemaron la cara a dos personas sin hogar con un spray y un mechero serán juzgados por sendos intentos de homicidio los próximos días 13 y 14 de febrero en la Audiencia de Álava.
La Fiscalía considera que los hechos constituyen dos delitos de homicidio en grado de tentativa, con la circunstancia agravante de abuso de superioridad. Por ello, pide para cada uno de los procesados la pena de nueve años de prisión por cada uno de los delitos, es decir, 18 años para cada acusado.
Los ataques ocurrieron el 16 de octubre del 2019. El primero a las 14:30 horas y el segundo 15:08 horas.
En el primer ataque, los dos acusados se aproximaron a un hombre de 57 años, y "con intención de menoscabar su integridad física, y asumiendo que podían acabar con su vida", le lanzaron contra la cara la pintura azul del spray, al mismo tiempo que acercaban un mechero encendido.
Esta acción produjo una llamarada en la cara y la cabeza de la víctima, y en ese momento, los dos procesados dirigieron el bote de spray "a modo de lanzallamas" contra la cara del 'sin techo'.
Los dos atacantes, a pesar del estado de la víctima, se fueron. La víctima sufrió quemaduras de tercer grado en la cara, cara anterior del cuello y de la mano, y edema importante de glotis.
Fue trasladado a la unidad de grandes quemados de Cruces, donde se recuperó y fue dado de alta seis días después, el 22 de octubre.
La Fiscalía considera que el edema en la glotis hubiera podido causarle la muerte a la víctima sin el tratamiento adecuado.
Los dos acusados continuaron caminando y se encontraron con un hombre de 60 años sentado en la entrada de un salón de juegos. Allí atacaron a este hombre, le tumbaron sobre el suelo y le dieron dos patadas en la cabeza.
Mientras uno de los procesados inmovilizaba al hombre, el otro le roció la cara con el spray, sacó de su mochila un mechero, lo encendió y lo acercó a la cara pero sin conseguir producir una llama.
Pese a ello, tomó el mechero y lo acercó de nuevo a la cara mientras le rociaba de nuevo la cara con el bote de pintura. Esta vez sí provocó una llamarada en la cara, y además, el atacante mantuvo el spray a modo de lanzallamas contra el rostro de la víctima durante cinco segundos.
Finalmente, los dos procesados dejaron abandonada a la víctima en el suelo, a la que le salía humo por una de sus orejas.
Esta segunda víctima sufrió quemaduras de segundo grado en la cara y cuello, inflamación de las vías aéreas por inhalación de humo y un hematoma en el cráneo. Fue trasladado al Hospital de Santiago y dado de alta el día 22.
Como en el primer caso, la Fiscalía considera que hubo un edema importante de glotis que sin el tratamiento adecuado hubiera podido causar la muerte.
Los dos agresores fueron detenidos minutos después, a las tres y cuarto, por la Policía Local.
Ingresaron en prisión provisional, donde estuvieron casi dos meses, hasta el 13 de diciembre del 2019, cuando se decretó su libertad provisional.
Una de las dos víctimas murió en noviembre del 2020 por causas ajenas al ataque.
Más noticias sobre sociedad
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.
Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón
La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles. Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.
Osakidetza inicia la campaña de vacunación contra la gripe, con la novedad este año de una vacuna reforzada para mayores de 75 años
Bajo el lema "Tú eres una pieza fundamental para evitar la gripe. Vacúnate”, Osakidetza invita ya a la población más vulnerable a pedir cita para vacunarse a partir del lunes. La población no considerada vulnerable deberá esperar a noviembre para poder vacunarse.
Palestinarekin Elkartasuna llama a la ciudadanía vasca a denunciar en las calles la agresión a la Flotilla Sumud
La plataforma considera que "es imprescindible seguir impulsando la movilización y la lucha contra Israel y sus cómplices occidentales" y se une a las convocatorias realizadas por Gobal Movement to Gaza en las capitales y municipios de Euskal Herria.