Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Soraluze denuncia las agresiones machistas ocurridas en enero en la localidad

Convocada por el Ayuntamiento, una concentración ha denunciado los tres casos de violencia machista ocurridos en la localidad desde que se iniciara el año.

Convocada por el Ayuntamiento de Soraluze-Plasencia de las Armas, una concentración ha denunciado las agresiones machistas ocurridas en el municipio en las últimas semanas.

Según ha confirmado el Departamento de Seguridad, desde el inicio de 2024 se ha presentado tres denuncias por violencia machista, la última este pasado domingo. Una de las agresiones tuvo lugar en plena calle, según ha concretado la teniente de alcalde Maite Quintanilla a Euskadi Irratia.

En una declaración institucional, el consistorio muestra su "apoyo y cercanía" a las víctimas y a su entorno, y pone a disposición de las mujeres la información y los recursos municipales necesarios con el fin de ayudar a su recuperación y reparación. El ente local quiere manifestar con rotundidad que no va a tolerar en absoluto ninguna vulneración de los derechos humanos de las mujeres.

En la misma línea, la Diputación Foral de Gipuzkoa se ha adherido a la convocatoria del Ayuntamiento de Soraluze y anuncia que la directora foral, Nerea Isasi, ha participado en la concentración.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X