COMEDORES ESCOLARES
Guardar
Quitar de mi lista

Encuentran pulgones en el menú escolar de cinco centros educativos de la CAV

Entre los centros afectados se encuentran los colegios Gandasegi y Urreta de Galdakao y Ondarreta de Andoain, cuyos servicios de comedor corren a cargo de la empresa de restauración Ausolan. También se han detectado insectos en la Lezo Herri Eskola y Legarda de Mungia.
orain-default-image

Han vuelto a saltar las alarmas en los comedores de los centros educativos, tras conocerse esta mañana que han hallado pulgones en platos de coliflor de cinco menús escolares de la CAV. Entre los centros afectados se encuentran los colegios Gandasegi y Urreta de Galdakao y Ondarreta de Andoain, cuyos servicios de comedor corren a cargo de la empresa de restauración Ausolan. También se han detectado insectos en la Lezo Herri Eskola y Legarda de Mungia.

Ausolan ha explicado que el pulgón se ha encontrado en la coliflor servida en cinco centros educativos, mientras que se había enviado coliflor de la misma partida a otros 10 colegios, que no la habían llegado a cocinar.

En un comunicado emitido este mediodía, Ausolan ha manifestado que "desde que se encontró la primera muestra", se activaron los "servicios de alerta previstos, analizando los sistemas de trazabilidad de la empresa para identificar el origen". Tras las primeras investigaciones, la empresa ha concluido que se trata de "casos aislados, provocados por causas naturales excepcionales".

En concreto, la empresa ha achacado la presencia de pulgones a "los cambios naturales generados por la sequía que, combinados con la particular morfología de la coliflor, hacen enormemente difícil" detectar la presencia de este insecto. Asimismo, ha afirmado que "en ningún momento" ha supuesto un riesgo para "la salud de los escolares".

Toda la información sobre los hechos, ha asegurado la empresa concesionaria del servicio de comedor, ha sido trasladada "a las autoridades correspondientes" y se ha procedido "a la paralización inmediata de todas las partidas de colifor potencialmente afectadas". 

Por su parte, la dirección del centro Gandasegi de Galdakao ha enviado una nota a las familias explicando lo ocurrido. "La coliflor llegó a la escuela ultracongelada en bolsas y lotes diferentes, y alguno de estos lotes (al igual que en otras escuelas) ya contenían los bichos. Durante el proceso de cocinado no se llegó a percibir esta incidencia y se procedió a servir de forma habitual", han detallado en el escrito. 

Añade la nota que el protocolo de incidencias ya está activado y se "tomarán las medidas pertinentes".

Precisamente el pasado mes, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y la empresa Serunion S.A. acordaban rescindir los contratos por los que la empresa ofrecía el servicio de comedor en diferentes centros educativos de Euskadi, tras los problemas que este curso se han denunciado en los menús de varios centros.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más