Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

SD Alsasua denuncia que varios individuos intentaron fotografiar a sus jugadoras en los vestuarios

Los hechos, ya denunciados ante la Policía Foral, ocurrieron el pasado viernes tras el entrenamiento del equipo regional femenino. El club ha expresado su firme condena ante estos "muy graves e inadmisibles hechos" y pide colaboración ciudadana para identificar a los autores.

SD Alsasua, club de fútbol de la localidad de la Sakana (Navarra), ha denunciado este lunes que varios individuos intentaron fotografiar a sus jugadoras del equipo regional femenino mientras se encontraban en los vestuarios tras un entrenamiento. El club ha presentado denuncia ante la Policía Foral, quien ya ha iniciado una investigación para tratar de identificar a los autores.

Según relata en un comunicado oficial compartido en sus redes, los hechos denunciados ocurrieron el pasado viernes, 2 de febrero, tras finalizar el entrenamiento habitual cuando el equipo acudió al vestuario. Las jugadoras sorprendieron a varios individuos en "el ventanal trasero de vestuarios con móviles intentando sacarles fotos mientras se encontraban ellas en vestuarios metiéndose y saliendo de las duchas". Para cuando fueron tras ellos, estos "ya habían salido a la carrera" y se metieron "en un coche de color oscuro el cual no se pudo identificar desde la lejanía".

La Policía Foral analiza las cámaras de vigilancia de la instalación y "demás herramientas puestas a disposición de las autoridades". El club señala que podrían concurrir un delito de descubrimiento y revelación de secretos," además de lo que consideramos violación de la privacidad y acoso a menores".

SD Alsasua ha mostrado su "más firme condena" ante estos hechos "muy graves e inadmisibles" y ha expresado su apoyo al equipo femenino ante estos "desgraciados hechos".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más