SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza elabora un nuevo plan de atención frente al ictus centrado en reducir los tiempos de traslado

Con 3 400 casos al año, el ictus causa anualmente en la Comunidad Autónoma Vasca 1 400 muertes y más de 5 000 hospitalizaciones. El nuevo plan de atención frente al ictus, presentado este miércoles en el Parlamento Vasco, busca reducir la mortalidad y la gravedad de las secuelas.
gotzone sagardui
Sagardui en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Plan de Atención a Pacientes con Ictus en Euskadi, presentado este miércoles en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco, incide en la necesidad de reducir los tiempos de respuesta sanitaria ante esta patología, con el fin de reducir la mortalidad y la gravedad de las secuelas.

En concreto, el plan plantea como objetivos prioritarios reducir la mortalidad de las y los pacientes con ictus y mejorar su expectativa de vida. Para ello, establece las pautas necesarias para integrar y coordinar de forma más ágil y eficaz todos esos recursos del sistema sanitario público vasco, con el fin de mejorar la respuesta en términos de eficacia y equidad. 

El plan ha sido presentado en comisión por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y el director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias, Miguel Sánchez Fernández.

Sagardui ha resaltado la importancia del papel que cada persona adopta en el cuidado de su propia salud, recordando que en torno a 8 de cada 10 ictus son evitables, y que la buena alimentación y la actividad física son elementos fundamentales para la prevención, no sólo del ictus, sino también de otras enfermedades.

El Gobierno Vasco estima que en Euskadi se dan 3400 casos al año (57 % mujeres y 43 % hombres), que causan 1400 muertes y más de 5000 hospitalizaciones.

Más noticias sobre sociedad

Inundaciones en Ibiza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares

Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.

Eider Mendoza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".

Cargar más