SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza elabora un nuevo plan de atención frente al ictus centrado en reducir los tiempos de traslado

Con 3 400 casos al año, el ictus causa anualmente en la Comunidad Autónoma Vasca 1 400 muertes y más de 5 000 hospitalizaciones. El nuevo plan de atención frente al ictus, presentado este miércoles en el Parlamento Vasco, busca reducir la mortalidad y la gravedad de las secuelas.
gotzone sagardui
Sagardui en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Plan de Atención a Pacientes con Ictus en Euskadi, presentado este miércoles en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco, incide en la necesidad de reducir los tiempos de respuesta sanitaria ante esta patología, con el fin de reducir la mortalidad y la gravedad de las secuelas.

En concreto, el plan plantea como objetivos prioritarios reducir la mortalidad de las y los pacientes con ictus y mejorar su expectativa de vida. Para ello, establece las pautas necesarias para integrar y coordinar de forma más ágil y eficaz todos esos recursos del sistema sanitario público vasco, con el fin de mejorar la respuesta en términos de eficacia y equidad. 

El plan ha sido presentado en comisión por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y el director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias, Miguel Sánchez Fernández.

Sagardui ha resaltado la importancia del papel que cada persona adopta en el cuidado de su propia salud, recordando que en torno a 8 de cada 10 ictus son evitables, y que la buena alimentación y la actividad física son elementos fundamentales para la prevención, no sólo del ictus, sino también de otras enfermedades.

El Gobierno Vasco estima que en Euskadi se dan 3400 casos al año (57 % mujeres y 43 % hombres), que causan 1400 muertes y más de 5000 hospitalizaciones.

Más noticias sobre sociedad

Laga rescate helicoptero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua

El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confirman que el origen del incendio de Carcastillo fue por "acción humana"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado que, si bien se "está investigando" el origen del incendio declarado en Carcastillo la noche del sábado y que "hay que respetar la labor policial", lo que "sí sabemos" es que la causa fue "acción humana". "Se descarta cualquier actividad agrícola o forestal. Eso no quita para que ese tipo de actividades, como otras actividades, sean potencialmente de riesgo", ha añadido.

Cargar más