Energía
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 3000 personas muestran su oposición al parque eólico de Trekutz, en Gipuzkoa

La plataforma ciudadana Meaka-Irimo de Antzuola, en Gipuzkoa, ha reunido 3022 firmas en las alegaciones presentadas contra el proyecto ante la Delegación Territorial de Administración Industrial de Gipuzkoa.
Meaka Irimo herri plataforma alegazioak aurkeztu
Han presentado las alegaciones el pasado 6 de febrero. Foto: Meaka-Irimo herri-plataforma

La plataforma ciudadana Meaka-Irimo de Antzuola (Gipuzkoa) ha logrado reunir más de 3000 firmas de apoyo a las alegaciones populares presentadas el pasado 6 de febrero ante la Delegación Territorial de Administración Industrial de Gipuzkoa contra el parque eólico de Trekutz, que afecta a terrenos tanto de Antzuola como de Urretxu.

El proyecto propuesto por la empresa Cilda Energy fue publicado en el Boletín Oficial del País Vasco el 15 de diciembre. Desde entonces, la plataforma ha estado activamente involucrada en la preparación de alegaciones, trabajando en colaboración con el Ayuntamiento local. De esa manera, la iniciativa ha dado como resultado la recopilación de 3022 firmas en contra del proyecto eólico planeado en el monte Irimo.

MeakaIrimoHerriPlataforma Meaka-Irimo herri-plataforma

Durante el mes de enero, la plataforma se ha dedicado a reunir la documentación necesaria para respaldar las alegaciones técnicas y, asimismo, ha elaborado un modelo de alegación popular. En este último punto, ha destacado el "amplio apoyo" recibido, tanto por vecinos y vecinas de Antzuola, pero, sobre todo, por el recibido desde fuera, "especialmente de Azkoitia y Azpeitia".

La plataforma Meaka-Irimo ha enfatizado en la importancia de las energías renovables, "que son fundamentales", pero advierte que "no se pueden imponer e implementar de manera desordenada, favoreciendo a multinacionales y atendiendo a sus caprichos".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más