Ya son ocho los detenidos por la muerte de dos agentes de la Guardia Civil en Barbate
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado este sábado la detención de otros tres participantes en la muerte de dos agentes de la Guardia Civil que fueron arrollados por una narcolancha en aguas de Barbate, elevando a ocho las detenciones por este caso, sin que hayan trascendido datos de estos últimos detenidos.
Grande-Marlaska, ha aseverado que habrá "impunidad cero" contra los autores de lo que ha definido como un "asesinato", y ha defendido que "no van a cejar" en "seguir implementando todos los medios necesarios y precisos" para luchar contra estas organizaciones criminales.
De los cinco detenidos durante la madrugada del sábado, que permanecen en dependencias de la Guardia Civil de Algeciras, tres eran tripulantes de la citada narcolancha y tienen 21, 24 y 28 años de edad. Todos ellos son españoles, con antecedentes por tráfico de drogas, atentado a agente autoridad, lesiones, delitos contra el patrimonio y blanqueo. La Guardia Civil les atribuye dos presuntos delitos de homicidio y lesiones graves a agentes de la autoridad.
Los dos restantes arrestados, que se habían desplazado en vehículo a Sotogrande para recoger a los tripulantes, tienen 34 y 54 años y son también españoles, con antecedentes por tráfico de drogas y contrabando. Ahora, se les atribuye un supuesto delito de encubrimiento y resistencia grave a agente de la autoridad.
Con esta última actuación se han detenido a todos los implicados en el trágico suceso de este viernes por la noche, según ha informado el ministro de Interior.
Los ocho serán presentados ante la autoridad judicial "en el tiempo legalmente establecido" y una vez concluidas las primeras diligencias al respecto, ha explicado Marlaska.
Embestida mortal
Dos guardias civiles fallecieron y otros dos resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, tras embestir una narcolancha contra su patrullera en el puerto de Barbate (Cádiz), el viernes por la noche.
Según fuentes próximas a la Guardia Civil, unas seis narcolanchas se habían refugiado en el puerto de Barbate por el temporal a plena luz del día.
Ya de noche, una patrullera del GEAS de la Guardia Civil, con luces indicativas y seis agentes a bordo, se acercó para identificarles, momento en el que una de las embarcaciones la embistió, pasándole por encima.
De acuerdo con los vídeos publicados en las redes sociales numerosas personas han presenciado desde el puerto y grabado con sus móviles los hechos. En las grabaciones se oye cómo algunos testigos jalean a las narcolanchas que se enfrentan a las patrulleras de la Guardia Civil.
Uno de los agentes muertos pertenecía al Grupo de Acción Rápida (GAR), tenía 43 años, era nacido en Barcelona y residía en Sarriguren (Navarra). Tenía mujer y dos hijos. El segundo agente fallecido era natural del municipio gaditano de San Fernando y pertenecía al Grupo de Especialistas en Actividades Subacúaticas (GEAS). Tenía 39 años, pareja y una hija.
Falta de medios
Fuentes de las asociaciones de guardias civiles han llamado la atención sobre el hecho de que fuera una embarcación auxiliar del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) la que asistiera a identificar a las narcolanchas, dado que su función es otra y su base está en Algeciras.
Precisamente, la fiscal antidroga de Cádiz, Ana Villagómez, ha denunciado que las narcolanchas "campan a sus anchas" en los muelles de la provincia de Cádiz y ha denunciado la falta de medios. Ha señalado que las patrulleras de la Guardia Civil "son viejas o no tienen potencia" frente a las narcolanchas que navegan por aguas de la provincia de Cádiz. "No tienen medios ni lanchas ni personal para hacer frente a eso y cuando lo hacen se juegan la vida", ha señalado, en referencia a la labor de la Guardia Civil.
Centenares de personas se han concentrado este mediodía en el municipio gaditano de Barbate en señal de duelo por la muerte de dos agentes de la Guardia Civil durante una operación contra el narcotráfico en el puerto, donde se han reclamado "más medios" en la zona para luchar contra estos actos delictivos.
"Necesitamos más medios, humanos y materiales para la Guardia Civil, mayor seguridad en el área portuaria y en nuestras costas. Algo que, insisto, llevamos años demandando, y ahí están los escritos reiterados años y años pidiendo que haya más medios en Barbate", ha aseverado el aldalde de la localidad Miguel Molina.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.