Igualdad
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco eleva un 59 % el presupuesto de Gizonduz ante la "creciente corriente neomachista"

El servicio vasco para el trabajo con hombres y masculinidades por la igualdad realizará nuevas acciones de sensibilización, entre las que destaca un programa piloto para atender a jóvenes con comportamientos machistas problemáticos dispuestos a modificar sus actitudes.
Varios jóvenes en Bilbao.
Gizonduz persigue que más jóvenes estén comprometidos a favor de la igualdad. Foto de archivo: EFE

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco incrementará este año un 59 % el presupuesto de Gizonduz, el servicio vasco para el trabajo con hombres y masculinidades por la igualdad, para luchar contra la "creciente corriente neomachista".

La consejera del ramo, Nerea Melgosa, acompañada de la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha presentado en rueda de prensa la estrategia de 2024 del programa, que a partir de ahora se convertirá en servicio para mejorar las iniciativas de concienciación, participación e implicación de los hombres en pro de la igualdad.

Ambas se han mostrado preocupadas por la ola "neomachista" internacional que "niega la existencia de la desigualdad, de la violencia de género, y que está teniendo incidencia en parte de la población joven". Ante ello, han insistido en la importancia de la sensibilización, ya que, según han subrayado, cuando se trabaja "se obtienen resultados". 

Entre las nuevas acciones previstas para este año, se pondrá en marcha una experiencia piloto para atender a hombres, en particular jóvenes, con comportamientos machistas problemáticos dispuestos a modificar estas actitudes. Además, Gizonduz continuará con su programa de formación y sensibilización o el proyecto Gazteak Berdintasunean, dirigido a promover la igualdad y la prevención de la violencia en la juventud. También tienen previsto formar a las personas profesionales que trabajan con menores, y asesorar entidades públicas y privadas para el diseño de proyectos relacionados con las masculinidades por la igualdad.    

Se elaborará, asimismo, una guía con pautas para incorporar la perspectiva de los hombres y las masculinidades en las políticas públicas y se formará a profesionales para sensibilizar en el ámbito deportivo.

Según ha explicado la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, con esta nueva orientación, Gizonduz "incidirá en el propósito de aumentar el número de hombres, especialmente jóvenes, líderes y comprometidos a favor de la igualdad entre mujeres y hombres y en contra de la violencia machista".

"La promoción de la igualdad y el cuestionamiento de la masculinidad tradicional o patriarcal beneficia no solo a las mujeres, sino a la sociedad en su conjunto y a los propios hombres, en tanto que favorece el desarrollo de su personalidad de una forma más integral y libre de estereotipos de género", ha insistido.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X