Igualdad
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco eleva un 59 % el presupuesto de Gizonduz ante la "creciente corriente neomachista"

El servicio vasco para el trabajo con hombres y masculinidades por la igualdad realizará nuevas acciones de sensibilización, entre las que destaca un programa piloto para atender a jóvenes con comportamientos machistas problemáticos dispuestos a modificar sus actitudes.
Gazteak jovenes gente neutro
Gizonduz persigue que más jóvenes estén comprometidos a favor de la igualdad. Foto de archivo: EFE

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco incrementará este año un 59 % el presupuesto de Gizonduz, el servicio vasco para el trabajo con hombres y masculinidades por la igualdad, para luchar contra la "creciente corriente neomachista".

La consejera del ramo, Nerea Melgosa, acompañada de la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha presentado en rueda de prensa la estrategia de 2024 del programa, que a partir de ahora se convertirá en servicio para mejorar las iniciativas de concienciación, participación e implicación de los hombres en pro de la igualdad.

Ambas se han mostrado preocupadas por la ola "neomachista" internacional que "niega la existencia de la desigualdad, de la violencia de género, y que está teniendo incidencia en parte de la población joven". Ante ello, han insistido en la importancia de la sensibilización, ya que, según han subrayado, cuando se trabaja "se obtienen resultados". 

Entre las nuevas acciones previstas para este año, se pondrá en marcha una experiencia piloto para atender a hombres, en particular jóvenes, con comportamientos machistas problemáticos dispuestos a modificar estas actitudes. Además, Gizonduz continuará con su programa de formación y sensibilización o el proyecto Gazteak Berdintasunean, dirigido a promover la igualdad y la prevención de la violencia en la juventud. También tienen previsto formar a las personas profesionales que trabajan con menores, y asesorar entidades públicas y privadas para el diseño de proyectos relacionados con las masculinidades por la igualdad.    

Se elaborará, asimismo, una guía con pautas para incorporar la perspectiva de los hombres y las masculinidades en las políticas públicas y se formará a profesionales para sensibilizar en el ámbito deportivo.

Según ha explicado la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, con esta nueva orientación, Gizonduz "incidirá en el propósito de aumentar el número de hombres, especialmente jóvenes, líderes y comprometidos a favor de la igualdad entre mujeres y hombres y en contra de la violencia machista".

"La promoción de la igualdad y el cuestionamiento de la masculinidad tradicional o patriarcal beneficia no solo a las mujeres, sino a la sociedad en su conjunto y a los propios hombres, en tanto que favorece el desarrollo de su personalidad de una forma más integral y libre de estereotipos de género", ha insistido.

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más