Penas de entre 10 y 20 años a seis de los siete jóvenes que dejaron en estado vegetativo a Alexandru Ionita
La Audiencia de Bizkaia ha condenado a 20 años de cárcel a cuatro de los acusados de dar una paliza y dejar en estado vegetativo al joven Alexandru Ionita en 2021. Les acusa de ser autores de un delito de asesinato en grado de tentativa con pertenencia a grupo criminal. Además, a otro de los procesados le ha impuesto 14 años de cárcel por los mismos delitos al apreciar en su caso la atenuante de anomalía psíquica.
Por otro lado, ha decretado 10 años de prisión para un sexto acusado (que no participó activamente) como cómplice de un delito de asesinato en grado de tentativa con pertenencia a grupo criminal y al séptimo de los procesados le condena como autor de un delito de omisión del deber de socorro a una multa de 12 meses a razón de 10 euros diarios.
El tribunal considera probado que el grupo de agresores llevó a cabo un "linchamiento", que la víctima, que ha quedado en "estado vegetativo permanente", no tuvo defensa, ni escapatoria posible, y que existió alevosía en su actuación. También estima que todos los procesados salvo uno "formaban parte de un grupo criminal".
En su sentencia, la Audiencia vizcaína considera probado que en la madrugada del 25 de julio de 2021 los acusados, "puestos de común acuerdo" y con "ánimo de acabar con la vida o representándose esa posibilidad", rodearon a su víctima y le propinaron una paliza de "manera coordinada", golpeándole con diversos objetos y dándole patadas hasta que el joven quedó tendido en el suelo "con una gran hemorragia en la cabeza".
El tribunal considera que el grupo de agresores llevó a cabo un "linchamiento" y que la víctima no tuvo posibilidad de defensa. Asimismo, cree acreditado que todos los procesados, salvo uno, pertenecen a los llamados "Hermanos Koala", un grupo que "se juntaba para cometer diversos delitos.
Además de las penas de cárcel, el tribunal determina que los seis condenados por el delito de asesinato en grado de tentativa indemnicen de manera solidaria a la víctima con 1 071 509 euros, así como en la cantidad de 20 000 euros a sus progenitores.
Por su parte, la familia de Alex se ha mostrado satisfecha con la sentencia dictada por la Audiencia de Bizkaia a los acusados por la agresión ya que una condena menor "no habría sido lo justo" ante "la gravedad de los daños que ha sufrido y que sufrirá desde ahora en adelante también" la víctima.
Tras conocerse la sentencia este martes, la abogada de la familia de la víctima Mariana Tulbure ha explicado, en declaraciones a los medios acompañada de la madre, que han recibido la resolución "con bastantes nervios" y consideran que "ha salido muy bien". Según ha indicado, "menos que lo que hemos conseguido no habría sido lo justo".
La madre del joven está "muy contenta", si bien considera que, aunque la sentencia alivia "un poco" el dolor de la familia, "lo que le han hecho a Alex no se le puede pagar con ni con cárcel, ni con dinero, ni con nada". Además, cree que la petición de perdón que cinco de los acusados hicieron el último día del juicio no fue "con el corazón".
Una veintena de personas participó en la paliza
Los hechos se produjeron el 25 de julio de 2021, en un parque de Amorebieta. Allí, un grupo de hombres de entre 15 y 38 años golpearon, hasta dejar inconsciente, a Alexandru. La paliza la llevaron a cabo con palos, y la víctima recibió puñetazos y patadas que le causaron heridas de gravedad. Entró en coma, y a día de hoy padece una importante discapacidad y permanece encamado.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.