Nueva ley
Guardar
Quitar de mi lista

Claves y objetivos de la Ley Vasca de Cooperación y Solidaridad

Esta ley consolida el objetivo de dedicar un 0,7 % del presupuesto anual del Gobierno Vasco a políticas de cooperación de desarrollo. Además, prohíbe financiar con fondos públicos empresas armamentísticas.
claves ley de cooperación
Claves de la Ley Vasca de Cooperación y Solidaridad

La nueva Ley de Cooperación y Solidaridad, que se ha aprobado hoy, jueves, con el apoyo de todos los grupos salvo el Mixto-Vox, establece un marco jurídico nuevo y consolida el objetivo de dedicar un 0,7% del presupuesto del Gobierno Vasco a políticas de cooperación de desarrollo. Además, los trámites para tramitar ayudas para las ONG se van a flexibilizar y simplificar, lo que hará que todo el proceso sea más ágil.

Estas son las claves:

1-Corresponsabilidad

-Capacidades y recursos para el desarrollo humano, la justicia global, la democracia, los derechos humanos y la paz.

-Trayectoria y conocimiento de las ONGD.

2-Participación

-Proceso participativo y dialogado con agentes institucionales y sociales.

-Mirada compartida y amplios consensos de la cooperación y solidaridad vascas.

3-Solidaridad

-Compromiso solidario y poder transformador para la dignidad de todas las personas.

Estos son los objetivos: 

dls_ley_cooperacion_2_es Objetivos

-Impulsar el desarrollo humano y la sostenibilidad y transformar las causas estructurales que generen pobreza y exclusión.

-Luchar contra las desigualdades y por los derechos humanos y justicia social.

-Promover sociedades libres, democráticas, pacíficas e inclusivas.

-Impulsar la movilización social en favor de la justicia social y el desarrollo humano.

-Fortalecer a las organizaciones sociales.

Este es el contenido:

-Prohíbe financiar con fondos públicos empresas armamentísticas.

-Consolida el compromiso del Gobierno Vasco de destinar el 0,7% de su gasto total anual a políticas de cooperación.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más