PRENSA
Guardar
Quitar de mi lista

Polonia prolonga otros tres meses la prisión preventiva del periodista Pablo González

El periodista fue detenido el 28 de febrero de 2022, cuatro días después de la invasión rusa de Ucrania. Por lo tanto, en unos días cumplirá dos años en prisión preventiva.
PABLO GONZALEZ
El periodista Pablo González, en una imagen de archivo. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

El periodista Pablo González cumplirá próximamente dos años en prisión preventiva en Polonia, después de que ayer El Tribunal de Apelaciones de Lublin (Polonia) decidiera prolongar otros meses su estancia en la cárcel, según ha informado el diario Público.

Fue detenido el 28 de febrero de 2022 en Polonia, cuatro días después de la invasión rusa de Ucrania, acusado de espionaje para la inteligencia militar rusa cuando cubría la crisis de refugiados por la guerra en Ucrania.

Es la octava vez que el tribunal prorroga la detención del periodista, sin que de momento haya fecha para el juicio. Además, no ha transcendido ninguna acusación concreta en su contra.

Tanto Reporteros Sin Fronteras (RSF) como Amnistía Internacional así como otros organismos del sector periodístico han reclamado su puesta en libertad y que se respeten sus derechos humanos. Familiares, amigos y compañeros del periodista crearon, además, la plataforma #FreePabloGonzález para "luchar" por su libertad.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más