DIPUTACIÓN DE BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Bizkaia recuerda que proteger a menores migrantes "es una obligación, y no una opción"

La portavoz de la entidad foral ha respondido así a las protestas de las vecinas y los vecinos de Sopuerta, tras el anuncio de la apertura de un centro de menores en ese municipio vizcaíno.
SOPUERTA
Protesta en Sopuerta en contra del centro de acogida que la Diputación pretende abrir.

En las últimas semanas se ha dado un "incremento" del número de menores inmigrantes "sin referentes familiares" en Bizkaia, lo cual  "tensiona" la red de centros de acogida y aboca a adoptar medidas de "carácter extraordinario", como puede ser el centro anunciado en Sopuerta. Así lo ha explicado la portavoz de la Diputación Foral de Bizkaia, Leixuri Arrizabalaga, en la rueda de prensa para informar de los asuntos aprobados en Consejo de Gobierno de la institución foral. 

Tras ser preguntada por el anuncio de la apertura de un centro de menores en Sopuerta, que ha provocado las protestas de vecinos del municipio, Arrizabalaga ha señalado que la Diputación vizcaína está "en contacto" con el Ayuntamiento de Sopuerta y, "evidentemente, habrá reuniones con la institución para que haya una buena coordinación e información de primera mano y luego le corresponderá al Ayuntamiento informar a sus vecinos debidamente".

"La protección de estos niños y niñas que son migrantes y que no tienen ningún referente familiar es una obligación legal para la Diputación Foral de Bizkaia, no es una opción", ha recaldado.

Por ello, ha apelado a la sociedad vizcaína, "a esta sociedad que sabemos, además, que es tolerante, abierta y solidaria, como así lo ha demostrado durante todos estos años en los que la red de acogida y protección de niñas y niños se ha extendido por los diferentes municipios de Bizkaia, que siga manteniendo esa actitud".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más