trágico suceso
Guardar
Quitar de mi lista

Investigan el hallazgo de un niño de 4 años muerto dentro de una secadora en Mallorca

El trágico suceso tuvo lugar ayer en una vivienda de la localidad costera de Magaluf. Al parecer, el chiquillo se habría escondido dentro del electrodoméstico y se quedó encerrado dentro.

La Guardia Civil investiga las extrañas circunstancias de la muerte de un niño de 4 años encontrado este jueves en el interior de la secadora de su casa, en la localidad costera de Magaluf.

El menor fue hallado sin vida dentro de la secadora y, al parecer, se habría escondido dentro del electrodoméstico y se quedó encerrado dentro. Según fuentes familiares, el niño se encontraba bajo la tutela de la abuela y de otro familiar. La abuela habría salido a la calle y la otra persona se había quedado dormida.

Al regresar la mujer a la casa y no encontrar al pequeño, despertó a la otra persona y, finalmente, lo hallaron muerto dentro de la secadora.

Fuentes del instituto armado han explicado que el suceso tuvo lugar sobre las 14:00 horas en una vivienda de la avenida s'Olivera de la citada localidad.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más