Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Salud advierte de marihuana con porcentajes más altos de THC pese a que el consumo esté bajando

Según explica la directora de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco, Itziar Larizgoitia, el THC es el cannabinoide más tóxico de esta droga y se están detectando hibridaciones para aumentar su presencia y ser más dañina. "Si se consume la de hoy en día, el riesgo de adicción es mayor".
Itziar Larizgoitia
Larizgoitia, en un momento de la entrevista. EITB Media

El consumo de cannabis en Euskadi continúa con su tendencia descendente, según arrojó la última Encuesta de Adicciones elaborada por el Gobierno Vasco. No obstante, la directora de Salud Pública y Adicciones del Departamento de Salud, Itziar Larizgoitia, ha asegurado que últimamente desde instancias policiales se ha detectado "hibridaciones en las plantaciones para que el cannabis tenga más THC" —la substancia más tóxica de esta droga—, lo que la convierte en "más dañina y con más riesgo de adicción".

En una entrevista en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Larizgoitia ha señalado que el riesgo de adicción aumenta según los consumos y la edad a la que se inicia la ingesta, aunque ha advertido de que "si se consume la que se comercializa hoy en día, el riesgo de adicción es mayor que la que se vendía años atrás", precisamente por esos niveles THC.

La experta en adicciones ha insistido en que, a pesar de la creencia popular, el cannabis "no es una droga banal, al contrario, es una droga bastante dañina" y su consumo habitual puede causar "efectos muy graves en la capacidad de memoria, un retraso en el desarrollo cognitivo, psicosis y otros trastornos mentales; son palabras mayores", ha subrayado.

Según ha explicado, el sistema inmunológico no termina de desarrollarse hasta los 20 años, por lo que el consumo prematuro podría tener consecuencias más graves en las personas jóvenes.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más