PROTECCIÓN DATOS
Guardar
Quitar de mi lista

La Agencia Española de Protección de Datos prohíbe a Worldcoin seguir escaneando el iris de miles de personas

La empresa empezó hace unos meses a escanear el iris de personas voluntarias a cambio de una compensación económica en criptomonedas. La AEPD investiga cuatro denuncias sobre esta actividad y ha decidido de forma cautelar prohibir esta práctica.
Worldcoin-eitb
Aparato que escanea el iris de las personas. Imagen: EITB

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha obligado a la empresa Worldcoin a interrumpir, de forma cautelar, su actividad en España y le ha prohibido seguir escaneando el iris de miles de personas y recopilando datos personales de esa manera.

La empresa empezó en varios lugares del mundo hace unos meses a escanear el iris de personas voluntarias a cambio de una compensación económica en criptomonedas y ha argumentado que toda la información que recopila es anónima y los usuarios mantienen en todo momento el control de sus datos.

La AEPD, que el pasado 20 de febrero confirmó que investigaba cuatro denuncias sobre esta actividad, ha decidido de forma cautelar prohibir a la empresa continuar con esta práctica, ha informado este miércoles en rueda de prensa en Madrid la directora del organismo, Mar España.

También te puede interesar: El presidente de la Autoridad Vasca de Protección de Datos advierte de los riesgos que conlleva dejarse escanear el iris
20240124214049_criptomonedas_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X