Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

El juez condena a 16 años de prisión al acusado de asesinar a su hermano en Tafalla

El magistrado ha rechazado la existencia de la atenuante mixta de parentesco y ha estimado procedente 16 años de pena privativa de libertad.
juicio epaiketa tafalla hermano anaia efe
Imagen del juicio. Foto: EFE.

El juez ha condenado a 16 años de prisión al vecino de Tafalla que el 21 de junio de 2022 asesinó a su hermano, al que asestó, "de forma súbita y sorpresiva, sin que existiera ninguna posibilidad de reacción ni defensa", 14 cuchilladas en el domicilio que ambos compartían.

Tras el juicio, celebrado entre el 19 y el 22 de febrero en la Audiencia de Navarra, el jurado popular considera al procesado, de 46 años, culpable de un delito de asesinato con la concurrencia de las atenuantes de confesión, porque acudió inmediatamente a la policía y admitió el acuchillamiento mortal de su hermano, de 49 años; y parentesco, ya que, para los jurados, la mala relación existente entre ambos hermanos influyó en que se desencadenara la agresión mortal.

El fiscal solicitaba que impusiera al inculpado una pena de 20 años de prisión. El abogado defensor, por su parte, pidió una condena de 10 años.

En la sentencia, que puede ser recurrida ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, el juez rechaza la existencia de la atenuante mixta de parentesco y estima procedente una pena de 16 años.

Según explica el magistrado, a pesar de la voluntad de los miembros del jurado de estimar la circunstancia de parentesco como atenuante, ello "resulta de imposible encaje jurídico".

En la sentencia, además, el juez impone al condenado, tras el cumplimiento de la pena privativa de libertad, una medida de libertad vigilada por un tiempo máximo de 6 años, así como una indemnización para su madre de 66 350 euros.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más