Javieradas 2024
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas se dirigen a Javier, para cerrar este domingo la primera de las dos Javieradas de 2024

A pie, en bicicleta, sobre patines o a caballo, miles de personas se acercan a la cuna del patrón de Navarra. Se ha puesto en marcha un dispositivo de atención y seguridad, con 200 voluntarios, casi mil agentes de Policía Foral y Guardia Civil, y Policías Municipales.
Javierada 4 EFE
Peregrinación hacia Javier, este sábado. EFE.

Miles de personas se dirigen este sábado en hacia la localidad de Javier, donde este domingo tendrá lugar la misa con la que se cerrará la primera de las dos Javieradas de 2024.

La inmensa mayoría se dirige a pie pero también en otros medios como en bicicleta, patines o a caballo, en la tradicional peregrinación a la cuna del patrón de Navarra y de las misiones, San Francisco Javier, a la que anualmente -y ya son 83 ediciones- la diócesis de Navarra llama a participar, un evento en el que se conjugan tradición, fe religiosa, deporte, convivencia e incluso promesas y retos personales.

Al término de la jornada la Policía foral ha contabilizado 4810 peregrinos, así como 29 autobuses y 850 turismos, mientras que la Cruz Roja ha llevado a cabo un total de 246 atenciones hasta el final de la tarde.

Después de que los peregrinos más alejados de la localidad de Javier salieran de sus domicilios en la Ribera de Navarra en etapas escalonadas desde el jueves para llegar a tiempo a la cita de este domingo, es el sábado cuando se junta el grueso de la peregrinación, ya que desde la Zona Media y Pamplona los caminantes necesitan tan solo de esta etapa previa para salvar el medio centenar de kilómetros hasta el castillo donde nació el patrón de Navarra.

Con mucho viento, y sin lluvias durante la mañana, las carreteras hacia Sangüesa, desde Pamplona y desde la Zona Media, han comenzado a acoger de madrugada a los caminantes, que avanzan a buen ritmo, con paradas para almorzar, hidratarse o recibir atención. 

A medida que han ido pasando las horas, las lluvias han ido a más y los chaparrones han sorprendido a los peregrinos y peregrinas. 

Javierada 2 EFE Explanada de Javier, hoy. EFE.

La primera de las Javieradas de 2024 finalizará este domingo con la misa prevista a las 10:00 horas en la explanada de Javier, hasta donde se llegará en Via Crucis iniciado a las 08:00 horas en Sangüesa. El nuevo arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló, se estrenará en una de las eucaristías de mayor arraigo y tradición de Navarra.

La segunda y última Javierada de 2024 será el próximo sábado. A diferencia de la de este primer fin de semana se completa en una sola jornada y es mucho más multitudinaria, como lo demuestran las más de más de 16 000 personas contabilizadas en 2023 en el segundo evento frente a las 4700 del primero, según señalaron fuentes de la Policía foral hace un año.

Dispositivo de atención y seguridad

Tras las 143 atenciones que sumó este viernes la Cruz Roja en los 12 puntos en los que se ubicó en la Ribera, el dispositivo con más de 200 personas voluntarias se ha puesto en marcha de nuevo este sábado a las 07:00 horas con la intención de cerrarlo mañana domingo a las 13:00 horas, y con 10 puntos para cubrir las dos carreteras por las que transitan hacia Javier los peregrinos, desde Pamplona y desde la Merindad de Olite.

En las Javieradas del pasado año, Cruz Roja atendió en esta primera Javierada a 376 personas, en un dispositivo en el que en la parte sanitaria también participa DYA.

En cuanto a la seguridad, hay 343 agentes de la Policía Foral movilizados, con drones y un helicóptero para la coordinación y vigilancia aérea, mientras que la Guardia Civil suma un total de 642 efectivos de diferentes unidades.

Las Policías Municipales de las localidades por las que atraviesa el camino hacia Javier están también implicadas en el dispositivo, al que se suma además Protección Civil y que cuenta con la colaboración de la Asociación de Voluntarios de Navarra (ASVONA).

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más