Reconocen en Beskoitze el trabajo de las ikastolas de las periferias por el euskera y la cultura vasca
Beskoitze ha sido escenario este domingo de un especial homenaje y agradecimiento con el acto 'Non eta mugan' (Dónde y en el límite) que se ha celebrado en el marco de la iniciativa 'Ikastolak Herriari'.
Con este acto, la Federación de Ikastolas de Euskal Herria ha querido hacer un reconocimiento a las ikastolas que se encuentran en el extrarradio de Euskal Herria, en la periferia, en los límites fronterizos con otros territorios, por su labor de impulsar el euskera y la cultura vasca en estos entornos.
En concreto, ha hecho este reconocimiento a ocho ikastolas: la Ikastola de Beskoitz, la Ikastola Eperra de Sohüta, la Ikastola de Sangüesa, la Ikastola Ibaialde de Lodosa, la Ikastola Argia de Tudela, la Ikastola Erentzun de Viana, la Ikastola San Vicente de Oyón y la Ikastola Zubi Zaharra de Balmaseda.
La presidenta de Ikastolen Elkartea, Nekane Artola, ha explicado que estas ikastolas han realizado "un recorrido lleno de obstáculos hasta el día de hoy, que ha sido también un camino muy enriquecedor" y por ese recorrido la asociación les ha querido "agradecer y reconocer".
En Beskoitze han recibido especialmente emocionados el reconocimiento y la labor de acoger a las personas que se han acercado desde todos los rincones de Euskal Herria. Y es que, si para estas ikastolas de la periferia subsistir y avanzar ya de por sí no es un camino de rosas, ese camino está resultando aún más complicado para la Ikastola de Beskoitze en los últimos meses, ya que tendrá que dejar los terrenos en los que están antes del final de curso, por decisión del Ayuntamiento.
Cyril Fesquine, presidente de la Ikastola de Beskoitze, ha explicado hoy que las negociaciones están paralizadas: "No tenemos nada. En la última reunión que hemos celebrado en el Ayuntamiento los concejales no tenían nada preparado" y ha dicho que esta semana está prevista otra reunión, en otro intento de encontrar alguna salida a su situación.
El alumnado de Beskoitze atiende las clases en barraconer prefabricados. Miembros de otras ikastolas han explicado que allí se ve "la dura realidad de algunas ikastolas". Sin embargo, todos aseguran que la iniciativa de hoy les servirá para coger fuerzas.
Miembros de la Ikastola de Azpeitia, que este año organizará Kilometroak a favor de las Ikastolas de Gipuzkoa, han querido también estar presentes hoy en el acto, y han hecho entrega a la Ikastola de Beskoitze de una artesanía con el logo del Kilometroak 2024, un colorido eguzki-lore, "cuyas hojas son todas distintas, y todas necesarias, y desde cuyo centro, nuestras ikastolas, también la de Beskoitze, brotarán las semillas del euskera".
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.