Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Reconocen en Beskoitze el trabajo de las ikastolas de las periferias por el euskera y la cultura vasca

Dentro del proyecto "Ikastolak herriari", la federación de Ikastolas del País Vasco ha querido agradecer y reconocer la labor de ocho centros de localidades limítrofes con otros territorios. En Beskoitze, el acto ha sido recibido con emoción, por el futuro incierto de su ikastola.
IMG_0556
Un momento del acto 'Non eta mugan'. Foto: Kilometroak 2024.

Beskoitze ha sido escenario este domingo de un especial homenaje y agradecimiento con el acto 'Non eta mugan' (Dónde y en el límite) que se ha celebrado en el marco de la iniciativa 'Ikastolak Herriari'.

Con este acto, la Federación de Ikastolas de Euskal Herria ha querido hacer un reconocimiento a las ikastolas que se encuentran en el extrarradio de Euskal Herria, en la periferia, en los límites fronterizos con otros territorios, por su labor de impulsar el euskera y la cultura vasca en estos entornos.

En concreto, ha hecho este reconocimiento a ocho ikastolas: la Ikastola de Beskoitz, la Ikastola Eperra de Sohüta, la Ikastola de Sangüesa, la Ikastola Ibaialde de Lodosa, la Ikastola Argia de Tudela, la Ikastola Erentzun de Viana, la Ikastola San Vicente de Oyón y la Ikastola Zubi Zaharra de Balmaseda.

La presidenta de Ikastolen Elkartea, Nekane Artola, ha explicado que estas ikastolas han realizado "un recorrido lleno de obstáculos hasta el día de hoy, que ha sido también un camino muy enriquecedor" y por ese recorrido la asociación les ha querido "agradecer y reconocer".

En Beskoitze han recibido especialmente emocionados el reconocimiento y la labor de acoger a las personas que se han acercado desde todos los rincones de Euskal Herria. Y es que, si para estas ikastolas de la periferia subsistir y avanzar ya de por sí no es un camino de rosas, ese camino está resultando aún más complicado para la Ikastola de Beskoitze en los últimos meses, ya que tendrá que dejar los terrenos en los que están antes del final de curso, por decisión del Ayuntamiento.

Cyril Fesquine, presidente de la Ikastola de Beskoitze, ha explicado hoy que las negociaciones están paralizadas: "No tenemos nada. En la última reunión que hemos celebrado en el Ayuntamiento los concejales no tenían nada preparado" y ha dicho que esta semana está prevista otra reunión, en otro intento de encontrar alguna salida a su situación.

El alumnado de Beskoitze atiende las clases en barraconer prefabricados. Miembros de otras ikastolas han explicado que allí se ve "la dura realidad de algunas ikastolas". Sin embargo, todos aseguran que la iniciativa de hoy les servirá para coger fuerzas.

Miembros de la Ikastola de Azpeitia, que este año organizará Kilometroak a favor de las Ikastolas de Gipuzkoa, han querido también estar presentes hoy en el acto, y han hecho entrega a la Ikastola de Beskoitze de una artesanía con el logo del Kilometroak 2024, un colorido eguzki-lore, "cuyas hojas son todas distintas, y todas necesarias, y desde cuyo centro, nuestras ikastolas, también la de Beskoitze, brotarán las semillas del euskera". 

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X