Desmantelado en Amurrio un pabellón con capacidad para producir hasta 11 000 plantas de marihuana
La Ertzaintza ha desarticulado en Amurrio un grupo criminal dedicado al cultivo y tráfico de marihuana. La investigación iniciada en noviembre, ha culminado con la detención, este lunes 11 de marzo, de tres hombres de 45, 40 y 23 años, establecidos en Álava y Bizkaia a los que se les imputan presuntos delitos de tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico.
Los acusados tenían la pricipal producción en un pabellón industrial en Amurrio, donde actualmente tenían instalados cinco invernaderos independientes en dos zonas, en las que se han encontrado un total de 644 plantas de marihuana, además de múltiple material para mantener e incrementar el cultivo.
La importancia de la operación reside, sin embargo, en lo que se ha evitado, ya que "el grupo estaba preparando nuevas instalaciones y estaban realizando las obras necesarias de electricidad y fontanería para la instalación de nuevos invernaderos". De haber llevado a cabo su plan, la instalación "hubiera alcanzado una capacidad de producción de, al menos, 11 000 plantas", según el Departamento de Seguridad.
En la zona que estaba en marcha, disponían de material para la extracción del polen con el que elaborar derivados del cannabis, tales como el rosin, una sustancia resinosa con un tetrahidrocannabinol (THC) activo superior al 60 %, cuyo precio en el mercado es de unos 120 euros/gramo, para lo que es necesario un suministro continuado de materia prima, puesto que para obtener un kilogramo de dicha sustancia serían necesarios entre 50 y 75 kilos de marihuana.
Para ello habían acondicionado una de las naves, ubicada en el municipio de Amurrio, con dispositivos eléctricos, bombas de calor y sistemas de ventilación y extracción de aire, así como sistemas de riego y fertilización automatizados, que podría llegar a facilitar la "recolección de 4 a 6 cosechas anuales", según la Ertzaintza. Disponía de un sistema de video vigilancia perimetral y los acusados asumían medidas de seguridad para no ser detectados cuando acudían a supervisar los invernaderos.
Las autoridades estiman que, con las 644 plantas encontradas, los miembros del grupo hubieran podido conseguir en el mercado ilícito unos 250 000 euros.
Además de las instalaciones, se han realizado registros en los domicilios de los acusados, en los que se ha incautado múltiple material electrónico como ordenadores portátiles, discos duros y teléfonos móviles, amplia documentación, dinero por un importe superior a los 26 000 euros y una pistola con munición.
La investigación ha contado con la participación de patrullas de Protección Ciudadana adscritas a las Comisarías de Laudio y Gernika, así como la colaboración del grupo de drogas de la Ertzain-etxea de Bilbao.
Tras la finalización de las diligencias policiales, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Amurrio, el día 13 de marzo, donde se decretó su puesta en libertad con cargos.
Te puede interesar
Llaman a convertir el Euskal Selekzioa-Palestina en una jornada solidaria contra el genocidio y por la oficialidad
Se han convocado varias movilizaciones en el contexto del partido, y se espera que la cita se convierta en un acontecimiento histórico. "Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta", han dicho los organizados del encuentro.
Una incidencia en el sistema de pulseras de maltratadores obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
La ministra Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento" y que "los datos están llegando en tiempo y forma".
Fallece una persona en un accidente con un coche que circulaba en dirección contraria por la AP-15
Además, varias personas han resultado heridas en el siniestro, en Cadreita (Navarra), donde han estado implicados otros vehículos.
Metro Bilbao cumple sus 30 años con miles de viajes y celebraciones en las estaciones
Los 30 años del metro de Bilbao han llegado como siempre, con miles de trayectos entre las estaciones de sus tres líneas. Los usuarios recuerdan cómo se vivía sin metro, y miran al futuro.
El colectivo STOP AHT Zundaketak pide a los ayuntamientos que no colaboren con las catas
Según los previsto, las catas geotécnicas para estudiar la conexión de la 'Y' vasca se llevarán a cabo en Beasain, Idiazabal, Ataun y Bakaiku.
Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts Valencianes durante la comparecencia de Carlos Mazón
Asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia se han concentrado ante las puertas de Les Corts, mientras comparece el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación en la cámara autonómica, y le han reprochado que no deje su acta de diputado para ir al juzgado.
El Gobierno Vasco pide a las granjas extremar la protección ante la gripe aviar
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, convocará una mesa de coordinación de forma urgente, junto al sector y resto de administraciones, con el fin de realizar un seguimiento de la situación.
Un estudio europeo revela que el multilingüismo ayuda a mantenerse joven
La investigación ha concluido que las personas que hablan más de un idioma tienen la mitad de probabilidades de mostrar signos de envejecimiento acelerado.
Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"
Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria.
Reciben a los jugadores de la selección palestina a ritmo de alboka y txalaparta
Los futbolistas palestinos han llegado este martes a mediodía al Aeropuerto de Bilbao, para su cita del sábado con la selección vasca de fútbol en San Mamés. Durante su estancia en la capital vizcaína, se alojarán en una residencia de estudiantes de EHU.