Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Un hombre mata a sus dos hijas menores en Almería

La exmujer del hombre alertó de que sus hijas, de 2 y 4 años, y el hombre ingirieron una sustancia venenosa, por la que el hombre, con antecedentes por violencia machista, también murió.
almeria-violencia-vicaria-efe
Gérgal (Almería). Foto: EFE

La Guardia Civil sostiene como hipótesis más probable que el hombre encontrado muerto en Gérgal (Almería) pudo envenenar a sus hijas, de dos y cuatro años, también encontradas muertas.

Fuentes próximas a la investigación han dicho que anoche, pasadas las 22:30 horas, una mujer llamó a la Guardia Civil para alertar de que su expareja y sus hijas habían ingerido una sustancia venenosa.

Poco más tarde, agentes del cuerpo se desplazaron al lugar y encontraron a los tres fallecidos. El hombre, según las mismas fuentes, tenía antecedentes por violencia machista y una orden de alejamiento de su expareja en vigor.

minuto-silencio-Almeria-violencia-machista-efe Minuto de silencio. Foto: EFE

El crimen vicario es la principal hipótesis con las que trabajan los investigadores para esclarecer este suceso, ocurrido anoche en esta localidad de la comarca de Los Filabres-Tabernas.

La alcaldesa de Gérgal, Antonia Contreras, ha explicado la madre de las niñas se había separado del fallecido debido a los malos tratos que sufría a manos de éste, que tenía una orden de alejamiento que le impedía aproximarse a la mujer.

Ha señalado que tras separarse de él, la mujer se fue a vivir a Las Alcubillas, una pedanía cuya mitad de territorio corresponde a Gérgal, y la otra mitad a Alboloduy, siendo en esta última parte en la que residía ahora la madre de las niñas, y a dónde habría ido el fallecido a presuntamente acabar con la vida de sus hijas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X