Korrika 23
Guardar
Quitar de mi lista

La organización de Korrika llama a participar en la gran fiesta final en Baiona

Está previsto que el testigo llegue el 24 de marzo a las 12:30 horas, tras recorrer los últimos kilómetros. En ese momento se desvelará la autoría y el contenido del mensaje que ha viajado oculto durante tantos días.
Korrika Baiona
Rueda de prensa de la organización de Korrika en Baiona.

La vigesimotercera edición de Korrika completará su recorrido de 2500 kilómetros en la plaza Askatasuna de Baiona, el día 24 de marzo. Tras atravesar por completo la capital de Lapurdi, la caravana multicolor cruzará el puente de Santizpirita, y allí tendrá lugar la celebración de fin de Korrika, con una gran fiesta.

Los responsables de la carrera han comparecido en rueda de prensa en Baiona y han realizado un llamamiento para que la gente acuda desde todos los rincones de Euskal Herria a la celebración: "Será una maravillosa cita para la ciudadanía y agentes culturales de Baiona, un verdadero acicate para perseverar en la labor a favor de la lengua vasca".

Según han explicado, la ceremonia final de Korrika tendrá lugar en la plaza Askatasuna, junto al Ayuntamiento. Está previsto que el testigo llegue allí a las 12:30 horas, tras recorrer los últimos kilómetros. En ese momento se desvelará la autoría y el contenido del mensaje que ha viajado oculto durante tantos días en el interior del testigo.

La celebración se desarrollará en varios espacios, y tendrá actividades para todos los públicos durante todo el día. Ibil Bedi, Anje Duhalde, Patxaranga elektrotxaranga o Pontx pailazoa serán algunos de los participantes.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más