Arrula reivindica "una transición real" del euskera, "sin planes de contingencia"
La 23ª Korrika, que partió el pasado 14 de marzo desde Irun, ha llegado ya a su destino, tras 11 días ininterrumpidos y 2792 kilómetros recorridos. Tal y como reza la canción de este año, la ciudadanía vasca tenía el mandato, un año más, de llevar el testigo y su mensaje oculto, paso a paso, palabra a palabra, de mano en mano, hasta su destino final. Fieles a su fama de gente de palabra, los amigos y las amigas del euskera, han cumplido la misión, sufriendo y disfrutando por igual, sudando la gota gorda, pero siempre con la mejor de las sonrisas.
Korrika ha entrado en Baiona alrededor de las 11:50 de la mañana, de la mano del alcalde de la ciudad y presidente de la Euskal Hirigune Elkargoa, Jean René Etchegaray.
Tras recorrer unos cuántos kilómetros en los que multitud de asociaciones, instituciones y representantes de la sociedad civil ha llevado el testigo de mano en mano, Gure Esku, Etxerat, Sare y Bakebidean, Errigora, los partidos políticos, la mayoría sindical vasca, Uema y Udalbiltza, Hekimen, los agentes educativos, Azterketak Euskaraz (homenajeados por Korrika este año) Kontseilua y Euskal Konfederazioa y AEK han sido los encargados de llevar el testigo en los últimos kilómetros.
Por último, el misterio se ha desvelado en el kilómetro 2792, cuando Garazi Arrula, traductora, escritora y autora del mensaje de esta 23ª Korrika, ha cogido finalmente el testigo, y ha subido al escenario rodeada de toda una multitud y una catarsis de emoción.
Tras leer es mensaje, finalizada ya la carrera de este año, el equipo de Korrika y los periodistas que han trabajado día y noche durante 11 días han celebrado ese momento final entre abrazos, lágrimas y saltos. En este vídeo hemos recogido esa merecida celebración. Zorionak!
Korrika ha homenajeado este año al colectivo Azterketak Euskaraz y ha reconocido la labor del alumnado que lleva más de tres décadas luchando para hacer el brevet y el baxoa en euskera. En el acto de homenaje al colectivo, se explicó que "a estos alumnos, en un momento crucial de su vida, a la hora de hacer el baxoa y el brevet, se les impone otra carga a la que ya de por sí llevan por la presión de los exámenes: tener que utilizar un lengua que no han utilizado en sus estudios, el francés. Sin embargo, optan por reivindicar los derechos lingüísticos que les corresponden como ciudadanos euskaldunes, por encima de las órdenes del Gobierno francés, y utilizan el euskera, asumiendo prejuicios en sus notas".
A lo largo de todo el recorrido de la Korrika han sido cientos los que han portado carteles, camisetas u otros soportes en los que se leía Azterketa Euskaraz, como apoyo y reconocimiento al colectivo:
Korrika ha dejado también este año momentos de gran emoción, según iba llenando de orgullo, reivindicación y fiesta, las ciudades, los pueblos, las tierras y los rincones de toda Euskal Herria. En el siguiente vídeo hemos algunos de esos miles de momentos para el recuerdo:
EITB ha seguido de cerca la carrera y hemos recogido aquí las noticias más remarcables y las mejores imágenes de Korrika.
Baiona ha sido hoy el epicentro de la gran fiesta del euskera, desde la mañana, oraganizados en cuatro espacios principales, las ciudadanía ha podido disfrutar de un sinfín de conciertos y espectáculos, además de disfrutar de una variada oferta gastronómica. Las calles de Baiona han estado repletas de gente, acompañadas de un tiempo excepcional.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.