Arrula reivindica "una transición real" del euskera, "sin planes de contingencia"
La 23ª Korrika, que partió el pasado 14 de marzo desde Irun, ha llegado ya a su destino, tras 11 días ininterrumpidos y 2792 kilómetros recorridos. Tal y como reza la canción de este año, la ciudadanía vasca tenía el mandato, un año más, de llevar el testigo y su mensaje oculto, paso a paso, palabra a palabra, de mano en mano, hasta su destino final. Fieles a su fama de gente de palabra, los amigos y las amigas del euskera, han cumplido la misión, sufriendo y disfrutando por igual, sudando la gota gorda, pero siempre con la mejor de las sonrisas.
Korrika ha entrado en Baiona alrededor de las 11:50 de la mañana, de la mano del alcalde de la ciudad y presidente de la Euskal Hirigune Elkargoa, Jean René Etchegaray.
Tras recorrer unos cuántos kilómetros en los que multitud de asociaciones, instituciones y representantes de la sociedad civil ha llevado el testigo de mano en mano, Gure Esku, Etxerat, Sare y Bakebidean, Errigora, los partidos políticos, la mayoría sindical vasca, Uema y Udalbiltza, Hekimen, los agentes educativos, Azterketak Euskaraz (homenajeados por Korrika este año) Kontseilua y Euskal Konfederazioa y AEK han sido los encargados de llevar el testigo en los últimos kilómetros.
Por último, el misterio se ha desvelado en el kilómetro 2792, cuando Garazi Arrula, traductora, escritora y autora del mensaje de esta 23ª Korrika, ha cogido finalmente el testigo, y ha subido al escenario rodeada de toda una multitud y una catarsis de emoción.
Tras leer es mensaje, finalizada ya la carrera de este año, el equipo de Korrika y los periodistas que han trabajado día y noche durante 11 días han celebrado ese momento final entre abrazos, lágrimas y saltos. En este vídeo hemos recogido esa merecida celebración. Zorionak!
Korrika ha homenajeado este año al colectivo Azterketak Euskaraz y ha reconocido la labor del alumnado que lleva más de tres décadas luchando para hacer el brevet y el baxoa en euskera. En el acto de homenaje al colectivo, se explicó que "a estos alumnos, en un momento crucial de su vida, a la hora de hacer el baxoa y el brevet, se les impone otra carga a la que ya de por sí llevan por la presión de los exámenes: tener que utilizar un lengua que no han utilizado en sus estudios, el francés. Sin embargo, optan por reivindicar los derechos lingüísticos que les corresponden como ciudadanos euskaldunes, por encima de las órdenes del Gobierno francés, y utilizan el euskera, asumiendo prejuicios en sus notas".
A lo largo de todo el recorrido de la Korrika han sido cientos los que han portado carteles, camisetas u otros soportes en los que se leía Azterketa Euskaraz, como apoyo y reconocimiento al colectivo:
Korrika ha dejado también este año momentos de gran emoción, según iba llenando de orgullo, reivindicación y fiesta, las ciudades, los pueblos, las tierras y los rincones de toda Euskal Herria. En el siguiente vídeo hemos algunos de esos miles de momentos para el recuerdo:
EITB ha seguido de cerca la carrera y hemos recogido aquí las noticias más remarcables y las mejores imágenes de Korrika.
Baiona ha sido hoy el epicentro de la gran fiesta del euskera, desde la mañana, oraganizados en cuatro espacios principales, las ciudadanía ha podido disfrutar de un sinfín de conciertos y espectáculos, además de disfrutar de una variada oferta gastronómica. Las calles de Baiona han estado repletas de gente, acompañadas de un tiempo excepcional.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.