La Korrika más "ambiciosa y masiva" de la historia
La Korrika "más ambiciosa y masiva" de la historia. Así ha definido AEK la 23ª edición de la carrera a favor del euskera que finalizó ayer en Baiona. Se han cumplido las previsiones más optimistas a todos lo niveles, pero, ante todo, la iniciativa de este año ha servido, según la organización, para "agitar conciencias a favor del euskera".
Con una resaca emocional visible, las y los responsables de AEK han comparecido en la capital labortana para hacer una valoración de la carrera que ha recorrido Euskal Herria durante once días. Orgullo y satisfacción. Son las palabras que han empleado para calificar la presente edición, y en la línea del mensaje que la escritora navarra Garazi Arrula leyó ayer, AEK ha querido lanzar un mensaje: "el euskera necesita una transición real, y no planes de contingencia". "Ha sido colosal. Hemos visto a una comunidad orgullosa, que, a su vez, también siente la necesidad de poner en evidencia su inconformismo ante la situación que vive la lengua vasca".
En ese sentido, han exigido a las instituciones "políticas lingüísticas valientes" para alcanzar, entre otras cosas, la "gratuidad y universalidad del conocimiento del euskera", y al mismo tiempo, han destacado que en este camino "es imprescindible la colaboración no sólo de las instituciones, sino también de cada ciudadano y ciudadana". "Ahora, toca canalizar la fuerza acumulada estos días para seguir avanzando hacia la normalización del euskera", han matizado.
También han hecho hincapié en la diversidad de las y los participantes que ha reunido la iniciativa desde Irun hasta Baiona, algo que también ha subrayado la coordinadora de la Korrika, Ane Elordi, esta mañana en Euskadi Irratia. "Ha sido la Korrika de la unidad", ha enfatizado.
Más allá de la reivindicación y la fiesta, la Korrika también tiene un segundo objetivo, el económico, y a falta de los datos definitivos, AEK ha asegurado que esperan cumplir las previsiones fijadas en ese aspecto.
Asimismo, ha sido la edición "más vista de la historia", gracias, en gran parte, "a la colaboración de diferentes medios de comunicación". También se han felicitado por haber conseguido exitosamente dar voz al colectivo Azterketa Euskaraz.
Por último, han agradecido el trabajo de todo el conjunto de voluntarios que han posibilitado la carrera.
Te puede interesar
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.