Así sería la celebración con la gabarra si el Athletic gana la Copa del Rey
El Athletic Club ha confirmado que la gabarra, la histórica embarcación sobre la que el club bilbaíno celebró sus títulos de 1983 y 1984, surcará otra vez a la Ría el 11 de abril si el equipo rojiblanco conquista la Copa del Rey el próximo 6 del mismo mes en la final que le va a enfrentar al RCD Mallorca en Sevilla.
¿CÚANDO SALDRÍA LA GABARRA?
Según el plan anunciado por el Athletic, el recorrido comenzaría a las 16:30 horas desde las instalaciones del Real Club Marítimo del Abra de Getxo y concluiría dos horas más tarde a la altura del puente del Ayuntamiento de Bilbao.
¿SE PODRÍA ACOMPAÑAR A LA GABARRA?
El club y las autoridades marítimas han establecido "un protocolo obligatorio" para acompañar a la gabarra "que incluye un ordenamiento de embarcaciones y una cuota de inscripción variable".
El Athletic aclara que "la única manera de disponer del tiempo suficiente para garantizar la revisión de la documentación requerida y la correcta organización del posible y multitudinario evento" era adelantar a la celebración de la final el periodo de inscripciones para las embarcaciones acompañantes.
¿CUÁNTAS EMBARCACIONES PODRÍAN ACOMPAÑARLA?
"Por razones de seguridad" el Athletic, la Autoridad Portuaria de Bilbao, la Demarcación de Costas del País Vasco y la Capitanía Marítima de Bilbao han decidido limitar el acceso de las embarcaciones que pudieran remontar la Ría en caso de victoria rojiblanca.
Además, el Athletic Club ha decidido ordenar "por categorías y bloques el recorrido y solicitar una cuota de inscripción variable a las embarcaciones". La inscripción previa finalizará el 2 de abril.
Los jugadores estarían escoltados durante el trayecto por todas las traineras bizkaínas, además de por un máximo de 100 embarcaciones.
¿CÓMO SERÁ EL SERVICIO DE METRO?
En caso de que el club rojiblanco se haga con el triunfo, Metro Bilbao contempla ofrecer servicio toda la noche el jueves 11 de abril, para dar cobertura a las personas que ese día acudirán a ver la gabarra.
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza reducirá horarios y cerrará algunos centros de salud en verano
Estas modificaciones afectarán al 37 % de los centros. Los sindicatos ELA y CCOO han criticado la planificación de verano afirmando que los problemas estructurales de Osakidetza “siguen vigentes” y piden que se abra un proceso de negociación “para abordar soluciones reales”.
Euskadi recibe hasta mayo 3633 peticiones de protección internacional, un 10 % más que el año anterior
Zehar-Errefuxiatuekin y CEAR Euskadi advierten con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas que "van en aumento".
Red Eléctrica culpa a las centrales del apagón de abril: "Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido"
Red Eléctrica, operadora del sistema, exime su responsabilidad y señala a las centrales generadoras por no haber cumplido los protocolos técnicos para evitar el colapso. El Gobierno, por su parte, admite fallos múltiples, pero también cuestiona la planificación del operador.
Seis de cada diez delitos de odio en Euskadi son de carácter racista o xenófobo
El último Informe de Incidentes de Odio correspondiente a 2024 constata una caída generalizada en el número de casos registrados, pero confirma que los ataques motivados por el racismo y la xenofobia siguen dominando con claridad el mapa del odio en Euskadi.
Las Fiestas de la Virgen Blanca ya tienen cartel
Las Fiestas de la Virgen Blanca 2025, se celebrarán en la capital alavesa del 4 al 9 de agosto.
Activado el aviso amarillo por temperaturas que alcanzarán los 35 grados hasta el viernes en Euskadi
Las temperaturas serán muy altas y variaran entre los 27 y los 35 grados dependiendo de la zona.

Restablecido el servicio de Renfe entre Bilbao y Arrigorriaga tras una avería en un Alvia
Los hechos han ocurrido sobre las 07:20 cuando un Alvia que salía de Bilbao se ha quedado parado en Ollargan y no ha podido seguir circulando.
Apirilaren 28ko itzalaldia tentsio-kontrol txikiago batek eragin zuen
Txosten ofizial baten arabera, zibererasoa ez da zero energetikoaren kausa, eta tentsio elektrikoaren kudeaketan egiturazko gabeziak daudela adierazten du, penintsula osoa argirik gabe utzi zuen mozketaren jatorri gisa. Sistema indartzeko premiazko erreforma sorta iragarri du Espainiako Gobernuak.
Orexa, el pueblo que sigue fuera de cobertura
La localidad gipuzcoana de Orexa, sigue sufriendo las consecuencias del apagón sufrido en parte de Europa el pasado 28 de Abril: llevan ya siete semanas sin cobertura móvil. La compañía Movistar no les da soluciones yla impotencia reina en el pueblo.
La Diputación de Gipuzkoa activará una mesa de trabajo para valorar los daños causados por las inundaciones
La Diputación se reunirá este martes con los alcaldes de los diferentes pueblos afectados "para decidir conjuntamente las medidas que sean necesarias".