EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

Se mantiene o incluso aumenta el tamaño medio de la vivienda

El último informe de EITB Data sobre la tipología de los hogares y las viviendas también refleja que entre 2001 y 2021 el número de hogares con vivienda en propiedad ha descendido ligeramente.
EITBDATA_16_05_A_TB
Imagen: EITB Media

El tamaño medio (superficie útil) de las viviendas se mantiene o incluso aumenta en Hego Euskal Herria: el tamaño de hogar más común se sitúa entre 76-105 m². Entre 2001 y 2021, en la CAV la superficie media ha pasado de 82,1 m² a 83,7 m²; en Navarra, de 94,4 m² a 92,6 m².  Además, las casas con más de 105 m² se han duplicado en diez años

Así se desprende del último estudio de EITB Data bajo el título 'El cambio de los hogares y las familias' que hoy publica EITB Media en todos sus medios.  

EITBDATA_16_05_B_TB EITBDATA_16_05_B_TB

Por otro lado, el informe dice que todavía cerca del 80 % de los hogares de la CAV y Navarra residen en una vivienda en propiedad, pero con el paso de los años esa cifra se está reduciendo, aunque muy ligeramente.  En 20 años la vivienda en propiedad se ha reducido casi cuatro puntos y la vivienda en alquiler ha aumentado más de seis puntos.

La ratio de propiedad es mayor en hogares de parejas con hijos e hijas; un 87 % de ese tipo de familias vive en una casa en propiedad. En cambio, el peso del alquiler aumenta en hogares unipersonales y monoparentales: uno de cada cuatro vive en una vivienda alquilada.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más