Esta tarde comienza la Operación Salida en la CAV, con más de un millón de desplazamientos previstos
Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco ha puesto en marcha a las 15:00 horas el dispositivo especial de tráfico con motivo de la Operación Salida (miércoles y Jueves Santo) y Retorno (Lunes de Pascua). Este año se calculan algo más de un millón de desplazamientos, 530 000 de entrada y otros tantos de salida, ligeramente por encima de la Semana Santa de 2023.
La meteorología no acompañará este año, ya que según el pronóstico de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, la llegada de diferentes sistemas frontales dejarán ambiente lluvioso, con chubascos intensos, y fuerte viento del sur. Precisamente, desde Tráfico se ha insistido en extremar la prudencia con el fin de evitar accidentes.
Según ha explicado la directora de Tráfico, Estibaliz Olabarri, en la presentación del dispositivo, 200 agentes de la Ertzaintza realizarán tareas de vigilancia y control de tráfico, especialmente en los tres puntos conflictivos:
- La A-8, en el límite entre Bizkaia y Cantabria.
- La AP-8 en el peaje de Biriatu (Lapurdi).
- El enlace de la AP-1 con la A-1, en el nudo de Armiñón (Álava).
En cuanto a los horarios, los tramos más concurridos en el límite territorial con Cantabria (A-8) son 15:00-21:00 horas el miércoles, y entre las 09:00 y 15:00 horas, el Jueves Santo. La afluencia de vehículos comienza antes en el peaje de Biriatu (14:30 horas y 08:30 horas, respectivamente).
En la confluencia de la A-1 y la AP-1 (nudo de Armiñón), se habilitarán señales provisionales de tráfico recomendando el uso de la vía alternativa de la N-1 entre La Puebla de Arganzón (A-1, km 334) y el enlace A-1/AP-1 en Armiñón (A-1, km 328), ante situaciones de congestión de la A-1.
Operación Retorno
En cuanto a la Operación Retorno (Lunes de Pascua), las horas de mayor concentración de vehículos en dirección Bizkaia desde Cantabria son entre las 13:00 y 21:00 horas. En Biriatu, al ser el Lunes de Pascua también festivo en Francia, tanto el viernes como el sábado suele registrarse tráfico denso sentido San Sebastián.
En el nudo de Armiñón, se habilitará una operativa de cartelería y coneado que permitirá el acceso ininterrumpido (a una velocidad constante de 80 km/h, sin necesidad de realizar ninguna parada de cesión de paso) del flujo masivo proveniente de la AP-1 hacia la A-1, sentido Vitoria-Gasteiz.
Cero víctimas
La directora de Tráfico del Gobierno Vasco ha incidido en la prudencia a la hora de ponerse al volante, con el objetivo de reducir la siniestralidad al máximo. Ha recordado que la tanto la cifra de accidentes como de víctimas mortales continúa con su tendencia descendente. En 2023, una persona falleció en accidente de tráfico, frente a las dos de 2022. Asimismo, en 2023 se registraron 89 siniestros, frente a los 123 de 2012.
Para ello, ha realizado las siguientes recomendaciones:
- Informarse de la situación del tráfico —mediante la web de Tráfico, la cuenta de X y el teléfono 011—antes de ponerse en ruta.
- Conocer la previsión meteorológica y adecuar tanto el vehículo como la conducción a las circunstancias.
- Uso obligatorio del cinturón de seguridad, también en los asientos traseros, así como los sistemas de retención infantil adecuados a la edad de las personas menores.
- Prohibición de consumir alcohol y drogas.
Te puede interesar
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.